
Luego de la apelación presentada por parte de Pumas, el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) falló en contra del brasileño Dani Alves, quien deberá pagar 2.5 millones de dólares al equipo como indemnización, sin embargo, de paso, reveló que el jugador tenía dos contratos con el club del Pedregal.
El primero de ellos era el deportivo, un acuerdo individual en el que Universidad Nacional se comprometía a abonar a Alves una suma de 300 mil dólares netos "libres de cualquier impuesto o retención en México" en un plazo de doce meses, es decir, el ex del Barcelona percibía 25 mil dólares mensuales.
Mientras que Pumas también le pagó al jugador por sus derechos de uso de imagen una cantidad de 2.5 millones de dólares destinados a la empresa Flash Forward que ahora administra la exesposa de Alves, Dinorah Santana, pero la fundaron juntos hace algunos años y formaba parte de su patrimonio.
La defensa de Dani Alves argumentó que la empresa no era de él, sin embargo, la FIFA consideró que el contrato se realizó entre el equipo y el futbolista; Pumas demandó originalmente el pago de 5 millones "por la rescisión con justa causa del Contrato de Trabajo" y la suma de un millón 125 mil dólares.
Pumas podía explotar los derechos, mas no le convenía
Como parte del punto 163 de la Tercera Cuestión en la que se cuestionaba si la pretensión de Pumas de ese millón de dólares (y un poco más) era procedente, el TAS consideró que no había "obstáculo jurídico ni físico en explotar los derechos de imagen del jugador", aunque sí había una "inconveniencia", dada la situación legal de Alves.
Dani Alves y sus abogados reconocieron que "no era reputacional o económicamente conveniente" para Pumas seguir explotando su imagen, por lo que el TAS dio la razón el conjunto mexicano, que deberá esperar para conocer cómo se daría el pago por parte del futbolista, que está obligado por el tribunal deportivo pero no por uno civil.
Tras la decisión del Tribunal de Arbitraje Deportivo, no hay forma de que tanto Pumas como Dani Alves presenten un nuevo recurso de apelación.