
A tan solo unos días de que comience el torneo Apertura 2025, Efraín Juárez y la directiva de los Pumas de la UNAM aún se mantienen apuntalando el plantel. Sin embargo, el estratega mexicano ha dejado claro el estándar de calidad que quiere en su equipo, mencionando que los jugadores “deben de rogar” por ser parte de los universitarios.
En entrevista con Karla Uzeta del diario Esto, Juárez declaró: “Prefiero no traer, que traer por traer y no es un tema económico porque el club está en un momento económico bueno. En las finanzas estamos bien y que entienda la gente, que vamos a traer casos que quieran venir, que se sientan orgullosos de representar a este club”
“Tiene que venir porque es uno de los clubes más importantes de México. Tienes que rogar por venir a este club y eso no pasaba. Los que se mueren de ganas son los que valen, vamos a escoger con pinzas y no podemos equivocarnos”
¿Qué dijo de Aaron Ramsey?
Siguiendo la misma línea, el director técnico felino también aclaró el bombazo que representó la llegada de Aaron Ramsey a la Liga MX. Pues mencionó que “no viene a pasear al futbol mexicano”, sino que apunta a elevar el nivel del campeonato como un modelo a seguir para los canteranos auriazules.
“Él no viene a pasear, pudiera venir a pasear, pero tiene compromiso y cambiará su vida porque se traerá a su familia. El tipo llega aquí a las 6:30 de la mañana y es el último en irse. Está en el gimnasio, lleva meses que no juega y es el mejor en potencia, el mejor aeróbico. Futbolísticamente si logramos nosotros que él nos pueda dar un 50 por ciento del 100 al que ha llegado, va a ser un fichaje increíble en esta Liga”
Recuperar la esencia de Pumas
Finalmente, Efraín Juárez mencionó que tanto él como la directiva de Pumas tienen el claro objetivo de recuperar la esencia del cuadro del Pedregal. Pues más allá de cortar la sequía de 14 años sin títulos, también apuntan a aportar más jugadores a la Selección Mexicana y al futbol europeo.
“No es sólo ser campeón, son 14 años sin poner un titular indiscutible en Selección Mexicana. 14 años sin que un jugador creado en la cantera vaya a Europa. Hemos vendido, pero hechos aquí no, y lo único que estoy haciendo es tratar, junto con la directiva que confía plenamente en mí. Que entiende eso y que me contrataron para eso. Tratar de volver al camino que teníamos y que conocemos para poder regresar a las bases y lo que creemos”