
Elías Montiel es, hoy por hoy, uno de los futbolistas mexicanos con mayor proyección de cara a la próxima década. A sus 19 años de edad, el joven ha brindado extraordinarias actuaciones en escenarios como la Copa Intercontinental y el Mundial de Clubes. No obstante, la perla de Tula, Hidalgo, estuvo cerca de no ser registrado con los Tuzos del Pachuca por un percance.
¿Elías Montiel se pudo quedar fuera de Pachuca?
En entrevista con mediotiempo, Cesáreo Acosta, visor encargado de Montiel, compartió: “Yo creo que la visoria que más me ha entusiasmado fue la de Elías Montiel. Fui a Tula, Hidalgo y me llamó la atención porque es un chico que no para de correr, de ayudar a sus compañeros o hacer cambios de juego. Entonces tomé sus datos, llené la ficha y cuando le correspondía venir la verdad es que no encontré la ficha, entonces lo tuve que buscar 2 o 3 meses después. Yo andaba preocupado porque ya quería que viniera a hacer la visoria”.
“Fui a una visoria cerca de Tula y le pregunté a unos niños si sabían quién era Elías Montiel, me dijeron que no, pero afortunadamente un chico me dijo que su papá trabajaba con el padre de Elías, entonces le pedí que si me podían conseguir el número del papá de Montiel. Le llamé para explicarle todo lo que había pasado y me dio los datos de Elías. Vino a mostrarse y se quedó. En la pandemia, todos los chicos de la casa club se fueron a sus casas, cuando terminó, regresan pero a Elías era al único que no se le había llamado. Platiqué con el director de visoria y me dijo que le habían dicho que Elías estaba muy delgadito. Pero lo convencí para que lo llamaran”.

“Ahora es una satisfacción para el equipo lo que Elías está logrando. Era un niño muy disciplinado y metido en su trabajo. La sufrió porque tenía que viajar diario a Tula y regresar, hasta que le dieron la estancia. Ahora sigue siendo igual de disciplinado, yo veo que no se lleva mucho con los jugadores, los respeta a todos y a él también lo respetan. Pero no es un chico como muchos acá que son bromistas o juguetones, él es muy metido en su trabajo y por eso ha conseguido todo lo que se le ha dado”.
¿Quién es Cesáreo Acosta?
Cesáreo Acosta también fue futbolista profesional con los Tuzos, antes de fungir como entrenador del equipo en la Segunda División. Después de su etapa como estratega, regresó a trabajar con el Club Pachuca para consolidarse como uno de los mejores visores del futbol mexicano.
“Yo llegué al Pachuca cuando el equipo estaba en Primera División, en 1968, descendimos a Segunda en 1974, luego Tigres me compró y estuve una temporada allá. Luego estuve en Irapuato, regresé a Pachuca, me retiré en 1983 y quedé como entrenador de lo que en ese entonces era Segunda División. Cuando llegó el proyecto del licenciado Martínez con Andrés Fassi me llamaron para trabajar con ellos, tuve la fortuna de que en el equipo de Segunda encontré a Cesáreo Victorino, Manuel Ríos, Alejandro Corona y Julio Ánguilar”.
“Después, cuando fui visor tuve la fortuna de encontrar muy buenos jugadores con Hirving ‘Chucky’ Lozano, Bryan González, Roberto de la Rosa, Kevin Álvarez, Carlos Moreno y, por supuesto, Elías Montiel”.
El día a día de un visor del futbol
Los visores juegan un papel crucial en el desarrollo y detección de talento para los jóvenes futbolistas. Es por ello que Cesáreo Acosta compartió cómo luce el día a día de un visor en uno de los equipos que se han caracterizado por tener un excepcional método de trabajo para la formación de jugadores.
“Normalmente solicitan las visorias acá al club, a la oficina de reclutamiento. A partir de ahí se decide qué visores van a ir. Yo por lo general ando solo, le paso al club las visorias que me solicitan, ellos la aceptan y voy a donde me requieren. Por lo general suelen ser a las filiales del club alrededor de toda la república y ahí es donde detectamos el talento de los jugadores que tienen. Luego los traemos para Pachuca, hacen una semana la prueba y luego los directores de visoria son los que eligen al jugador”.
Altas expectativas para Elías Montiel
Siguiendo la misma línea, Acosta compartió la satisfacción que siente de ver el jugador en el que se ha convertido Elías Montiel, incluso mencionando que se ha tomado el tiempo para pasar su conocimiento a futuras generaciones. Sumado a ello, el visor mencionó que le ha dejado claro a su protegido que “debe de mantener los pies en la tierra”, pues una vez que se consolide como figura de la Selección Mexicana o de el salto al futbol europeo habrá alcanzado su potencial.
“A mí me llena de satisfacción porque toda la educación que trae desde casa le ha dado para poder superar todo dentro de la problemática que implica hacer visorias. Por donde sea te pueden atacar por alguna situación. Y sea porque es callado, que viene de un rancho o cosas así. Yo tengo una academia de futbol acá en Pachuca y él ha venido a platicar con los niños de una manera muy humilde para que también los chicos entiendan de qué se trata. Eso me llena de satisfacción, Elías es muy agradecido conmigo, si voy a la universidad platicamos”.

“Desde que empezó con la Sub-18 o Sub-20 siempre le decía que no perdiera el piso, que no se lograba todavía nada, que trabajara y ahora que está en el primer equipo le sigo diciendo lo mismo, que para mí aún no logra nada. Cuando sea un gran prospecto de Selección Mexicana o se vaya a un buen equipo del extranjero yo creo que por ahí ya se puede decir que triunfó. Por ahora tiene que seguir trabajando, se cambian los entrenadores, no se sabe si el que viene lo pueda aceptar a su juego o si Almada lo quiera en Valladolid, pero debe de trabajar, yo espero que pueda ser un referente en la Selección Mexicana”.
La importancia del respaldo familiar
Cesáreo Acosta también mencionó que una de las cosas que Elías más le recalca a los niños de las academias es que sean disciplinados incluso en sus casas y que escuchen a sus entrenadores. Esto además de aplaudir el apoyo que Montiel ha recibido por parte de sus padres para no esperar “un milagro”, sino trabajar por conseguir sus sueños.
“A los niños les platica el esfuerzo y el sacrificio que hay que llevar para que puedan algún día figurar, que trabajen intensamente, que sean muy disciplinados en los entrenamientos, pero también en la escuela y en sus casas porque desde ahí se va a lograr todo. Les pide que le pongan atención a sus entrenadores cada vez que les corrijan algo. Les marcó que deben entregarse, sin desesperarse, pues aún son jóvenes y en algún momento lo van a lograr”.
“Sus papás lo apoyan muchísimo. He platicado con su papá y le inculcó que no se creyera de más, que trabajara y que así las cosas se irían dando. Le encomienda mucho que no espere a ver si alguien le regala algo, sino que él sea el que se gane todo. Con el trabajo del día a día es que lo va a lograr”.
El cielo es el límite
A sus 19 años de edad, Elías Montiel ya ha logrado consolidarse como titular en los Tuzos del Pachuca, además de ganar la Copa de Campeones de Concacaf y ser nombrado balón de bronce en la Copa Intercontinental de 2024. Mismo campeonato donde incluso recibió elogios por parte del presidente del Real Madrid, Florentino Pérez. Situaciones que llenan de orgullo a Cesáreo Acosta, quien también reveló que Elías ha sido sondeado por el PSV Eindhoven de la Eredivisie.
“Imagínense la satisfacción que yo sentí cuando Elías Montiel estaba al lado de Vinicius y Valverde, siendo los mejores jugadores del torneo. Toda la gente que sabe que yo lo traje me marcó para felicitarme. Fue una cosa estupenda. Luego Elías me platicó que Florentino Pérez, el presidente del Real Madrid se le acercó para felicitarlo y decirle que jugaba muy bien y que no se detuviera. Es una satisfacción tremenda, primero para él y luego para uno que puso su granito de arena para que él estuviera acá”.