
La Liga MX sufrió numerosos cambios durante la pandemia que van desde la desaparición del Ascenso MX, el nacimiento de la Liga de Desarrollo y la Liga del Balompié Mexicano; no conforme con esto, también se confirmó la mudanza que acabó con Morelia y dio apertura al Mazatlán FC. Esta no es la primera vez que una franquicia del futbol mexicano deja de existir, pues la lista es larga, sin embargo, hay algunas que lograron quedarse en el corazón del público.
Toros Neza
Es uno de los favoritos de la afición, ya que durante su estadía en el máximo circuito siempre se decantó como un club colorido y exótico, incluso llegó a disputar la Final del Invierno 97 que perdió frente a Chivas. Si bien, el equipo revivió en 2010, tres años después volvió a desaparecer, ahora el representante espiritual del conjunto será el Neza FC que participará en la Liga del Balompié Mexicano.
Jaguares de Chiapas
Su vida fue únicamente de 15 años, tiempo en el que nunca pudo coronarse en un torneo oficial, sin embargo, por sus filas figuraron jugadores como Jackson Martínez, Salvador Cabañas, Silvio Romero, Luis Gabriel Rey, Oribe Peralta, por mencionar algunos ejemplos.
Tecos
Un equipo que le daba un sazón diferente, principalmente en Jalisco donde llegaron a extrañarlo por su desaparición en 2014; aunque el club sigue vivo en la Liga Premier, hay muchos quienes añoran ver de vuelta al campeón de la Liga MX en la temporada 1993-94.
La Piedad
Su despedida significó una de las mayores polémicas del futbol mexicano, pues fue cuando se dieron numerosas ventas de franquicias que terminó por darle vida al Querétaro; al igual que Tecos, está en categorías inferiores.
Oro
Uno de los equipos favoritos de los “clásicos”, este conjunto tapatío no ha podido recuperarse desde la década de los 70, ya que antes de su desaparición era de los más competitivos e incluso se proclamó campeón en la temporada 1962-63.
Veracruz
Pese a que su historia se manchó con los problemas extra cancha y serios problemas económicos que desembocaron en su desafiliación, los jarochos eran de los conjuntos más folclóricos del futbol mexicano, siendo que ahora buscará mantenerlo en la Liga del Balompié con Tiburones Rojos de Veracruz y Club Deportivo Atlético de Veracruz.