
Desde que la Federación Mexicana de Futbol y la Liga MX unieron fuerzas para crear un Fan ID y tener identificados a los aficionados que asistan a los estadios, ambos organismos han estado en el ojo del huracán por parte del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Fuentes consultadas por *mediotiempo* explicaron cómo han sido las conversaciones entre la Liga Mx y la Femexfut con el INAI, pues la idea es que entienden que los datos personales de los aficionados que se registran no están en riesgo.
En los partidos de la Selección Mexicana los aficionados que acuden al Estadio Azteca deben registrar su boleto ante un sistema propio de la FMF, que incluye la solicitud de una identificación oficial con fotografía para cotejar la identidad.
INAI, FMF y Liga MX instalarán mesa de trabajo para analizar FAN ID y garantizar la protección de datos de aficionados.
— Federación Mexicana de Fútbol (@FMF) April 4, 2022
Lee más: https://t.co/YLTF0MAtzh #FMFporNuestroFútbol pic.twitter.com/J4fQ87LUAo
El resto de sus datos no son compartidos con nadie y una vez acabando el partido, si cumplieron con las reglas, son borrados y por eso pueden volver a registrarse de nueva cuenta en otro evento. No existe la permanencia de dichos datos y por lo tanto tampoco una base de datos, solo se conservan los datos de los aficionados que tuvieron un mal comportamiento.
Con esta explicación el INAI deberá quedar conforme de que no se está poniendo en riesgo los datos personales recabados. Por eso, al interior de la Liga MX y de la Federación Mexicana esperan luz verde de parte del INAI, una vez las pláticas permitan resolver cualquiera de las dudas.