
Nacido en Ocotlán, Jalisco, Jonny Magallón trabajó en las básicas del Guadalajara, llegó a Tapatío en Primera A, pero llegar al Máximo Circuito parecía que era una misión imposible.
Es así que hoy el exfutbolista de Chivas cuenta a Yosgart Gutiérrez, en el podcast El RePortero sobre la ocasión que casi se retira del futbol, debido a las pocas oportunidades que se le presentaron.
'¡Fue un madrazo!', así lo sintió Magallón
El mediocampista destacaba en el Tapatío, pero cuando creía que iba a ser llamado a Chivas en Primera División, se llevó la desilusión de no estar en la lista, lo cual dice fue un "madrazo", el cual lo llevó a tomar las maletas y estar a punto de retirarse.
"Sí era difícil (llegar a Primera División), sí era difícil. Yo digo que en el proceso, y te tocó vivirlo porque también llegaste de fuera de las instituciones donde estuviste, cuando vas en el proceso, extrañas mucho tu casa, tu día a día, tu familia, y es bien difícil, y a veces muchos se van quedando porque se regresan o porque se desesperan, la nostalgia, un poquito rápido, hay muchos factores ahí que entran".
"Cuando logras superar eso, pareciera que ya se abre un panorama un poquito mejor para ti, pero mi racha más así, desde esto te lo digo porque pasé varias situaciones de que, extrañaba de mi querer regresar, ya después alguien me decía, tranquilo, y pasaba. Durante todo ese proceso se escuchó que para el siguiente torneo iban a subir como a seis o siete de Tapatío al primer equipo. Y todo el entorno me decía, y todos mis amigos, y la gente, 'y no, ya estás, y ya estás', y yo me sentía bien, tenía mucha confianza, sabía el jugador que era y toda la gente me decía, 'pues eres buen contención'".

"Y cuando pasa ya todo y dan la lista, no estoy yo. Fue un madrazo, porque mis amigos ya muchos habían debutado, bajaban a veces, pero ya habían jugado y ya estaban ahí. Y cuando no sale mi nombre, primero me dolió muchísimo, porque yo sentía que había hecho las cosas muy bien y que lo merecía.
Entonces yo decía, 'sí, ya estoy, ya estoy'. Pum, no está mi nombre. Dije, 'no, pues, ¿sabes qué? No estoy para esto. Quizás no soy tan bueno. Quizás sí, pues mejor me regreso y estudio, ya todos mis amigos están jugando, y nomás yo no'. Entonces fue cuestionarme y atacarme, atacarme duro".

¿Qué lo hizo mantenerse en el futbol?
Cuando tenía todo listo para regresarse a casa de sus padres, dejando atrás el futbol y empezar a estudiar, se topó con dos entrenadores y recibió el consejo de un amigo; eso cambió todo.
"Y yo estuve ya nada, ya traía maleta en el carro, ya no salí en la lista, me iba a regresar y ya me iba a poner a estudiar, pero en este proceso, fíjate cómo pasan cosas. Me encontré a un par de entrenadores en el estacionamiento de Verde Valle y vieron que traía la maleta."Era Marco Fabián, papá de Marco, y Chuy Rodríguez también, que ha tenido muchos procesos ahí en Chivas y en Toluca. Y me decían, 'cabrón, ¿a dónde vas? Ah, vente. Ah, cabrón, ya deja tus cosas, ¿a dónde vas? Tranquilo, regrésate'. Bueno, me regresé y medio convencido".

"Y más adelantito, un amigo que era competencia, pero a la vez amigo, Efraín Cruz, también jugaba de contención. De hecho, él sí fue de los que subió. Fue como el otro contención que subió. Un día me dijo, 'güey, ¿a qué te regreses a tu pueblo?, vas a empezar a estudiar, güey, vas a dejar todo esto del futbol, pero ve todo lo que has hecho, güey. Te viniste morro de tu casa, ya le llevas aventajado muchísimo. En Primera A, varios equipos te quisieran. No te retires de esta madre, cabrón. ¿Cómo vas a regresar? No es conformismo, pero sigue en Primera A 3, 4, 5 años. No te retires de esta madre hasta que el futbol te dé tu casa, tu carro y tu negocio".
Finalmente, Magallón se mantuvo hasta el 2005 con el Tapatío, después subió a Chivas, donde militó del 2005 al 2012, pasó a León y estuvo ahí del 2012 al 2016; posteriormente, en Lanús en 2016 y 2017-18 con Mineros de Zacatecas, donde se retiró tras una buena carrera.