El Atlético de San Luis terminó su participación en el Apertura 2025 y el entrenador Guillermo Abascal se quejó por el reglamento de la Liga MX, el que consideró que está muy degradado luego de que no amonestaron a Juan Brunetta por simular una falta en el área y con ello beneficiarlo sabiendo que se perdía la Ida de Cuartos de Final si recibía una amarilla.
"La degradación del reglamento. Un reglamento que está muy degradado. Un reglamento que yo creo que está infravalorado dependiendo de quién y de qué equipo es el que hay que darle una cosa u otra. Me parece una cosa demasiado vulgar, diría. Que el reglamento diga que la simulación es amarilla y que no se saque porque se sabe perfectamente que ese jugador perdería el primer partido de los cuartos de final”.
Abascal consideró que si se mantiene la tendencia arbitral que se mostró en el Estadio Universitario este sábado, los equipos pequeños del futbol mexicano no crecerán y los grandes seguirán manteniendo su estatus.
“Entonces yo creo que los pequeños seguirán siendo pequeños, los grandes seguirán siendo grandes hasta que haya una vara de medir equiparada a lo que es el respeto de todos y por lo que competimos, que es una competición sana. ¿De qué me quedo con el partido? Yo me quedo de un equipo que hoy venía a competir con dignidad, que no se le ha estado permitido, más allá de que podamos conceder o no, no se le ha estado permitido competir porque hay una tarjeta amarilla en un balón ganado al centro del campo”.
El entrenador español también habló del interés que pueda haber por Joao Pedro, quien terminó el certamen con 12 goles y es una de las figuras del semestre, donde resaltó el gran mérito que tiene haberlo traído al equipo por parte de la directiva.
“¿Dónde estaban los interesados cuando Joao Pedro vino a San Luis? Porque los que lo conocemos de muchos años, en el Cagliari, ha hecho 3 temporadas, 16, 13. Le recuerdo para el que no lo sepa que es un jugador brasileño nacionalizado italiano. Italia tiene escasez de delanteros y lo nacionalizan para intentar llegar al Mundial. Es un jugador que yo creo que, más allá del gol, lo que transmite, lo he dicho desde el primer día, es una competitividad tremenda, es un animal competitivo y lo que hay que valorar no es quién lo pueda querer, sino quién lo trajo. Yo creo que en eso la Dirección Deportiva de San Luis estuvo mucho más atenta que otros, porque muchas veces miramos el envoltorio y no sabemos lo que estamos trayendo. Y al final es un delantero, una persona y un competidor que cualquiera quisiera tenerlo”.
