Liga MX

Jesús Corona: la sombra de Memo Ochoa, el Oro Olímpico y el título de Liga MX que tardó 18 años

El portero se retiró oficialmente con Xolos tras jugar ante Cruz Azul en el Apertura 2025.

Jesús Corona se retiró del futbol profesional. (Foto: MT)
Jesús Corona se retiró del futbol profesional. (Foto: MT)
Ciudad de México

Siempre estuvo en un duelo con Guillermo Ochoa, tardó 18 años en ser campeón de Liga, y siempre será el primer portero titular en ganar una Medalla de Oro en los Juegos Olímpicos

Así es la historia de José de Jesús Corona, el arquero que colgó los guantes este 28 de septiembre de 2025 y ahora cede la estafeta a las nuevas generaciones.

Jesús Corona debutó en Primera División en febrero de 2003 con la playera del Atlas bajo las órdenes de Fernando Quirarte, quien vio en el juvenil el futuro de la portería de los Rojinegros, sin saber la gran historia que le depararía al tapatío.


La Medalla de Oro, su gran revancha deportiva

A pesar de que toda la vida vivió un duelo especial contra Ochoa por defender la playera de la portería de la Selección Mexicana, Jesús Corona logró un triunfo único en la historia del futbol mexicano gracias a que fue el arquero titular del Tri durante los Juegos Olímpicos 2012.

En aquél año, Chuy Corona vivió su revancha, luego de que en 2004 no pudo brillar con el Tri Olímpico y que no fue tomado en cuenta para el Mundial 2010 debido al problema extracancha con Cruz Azul durante una Semifinal de Liga MX ante el club Morelia.

En ese momento, Memo Ochoa ya era el indiscutible en el Tri mayor, así que el DT Luis Fernando Tena eligió a Corona para ser el arquero olímpico y el jugador lo llenó de orgullo gracias a que fue clave en todo el proceso y en el torneo, tanto por sus habilidades como por su liderazgo.

Corona siempre peleó un lugar en Selección con Memo Ochoa. (Foto: Mexsport)
Corona siempre peleó un lugar en Selección con Memo Ochoa. (Foto: Mexsport)
“Es muy especial para mí porque, tú sabes, he tenido muchos obstáculos a lo largo de mi trayectoria, cosas que han sido extrafutbolísticas y que me alejaron de torneos importantes, pero bueno, aquí está el resultado de un esfuerzo, de no bajar los brazos, de seguir creyendo en mí”, le dijo Corona a El Economista en Londres en 2012. Vivió su mejor momento deportivo.

Le tomó 18 años ganar la Liga MX

Tras debutar con Atlas, fue fichado por los Tecos UAG en el Apertura 2004. Lejos de apagar su carrera en este club, se revalorizó gracias a un estratega como Daniel Guzmán, quien le vio condiciones para ser el titular y tras un gran año, en el Clausura 2005 jugó su primera Final de Liga MX.

Desafortunadamente no pudo ser campeón porque se enfrentó al América de Mario Carrillo y terminó con un revés 7-4 global. Aunque eso lo puso en los reflectores de varios entrenadores y directivas que sería clave para su futuro.

Corona es un histórico del Cruz Azul. (Foto: Mexsport)
Corona es un histórico del Cruz Azul. (Foto: Mexsport)

Así fue como en 2009, Enrique Meza y la directiva de Cruz Azul lo ficharon para reforzar a los celestes, equipo con el que se establecería durante más de 10 años y con el que logró ser Campeón hasta el Clausura 2021, de la mano de Juan Reynoso.

El duelo con Ochoa en la Selección Mexicana

El duelo duró casi dos décadas, justo después de que Ochoa debutó en 2004. Ambos fueron arqueros indiscutibles en sus clubes y con la selección. Memo Ochoa se fue al futbol extranjero en 2011 ya cuando sabía lo que era ser campeón con América y estar siempre en las convocatorias de la Selección Mexicana.

Sin embargo, y sin importar quién fuera el técnico del Tri, siempre aparecían los nombres de ambos porteros para defender la playera verde. Estuvieron en eliminatorias, en Copas Confederaciones, en Mundiales y en Juegos Olímpicos, entre otros partidos.

Corona siempre peleó un lugar en Selección con Memo Ochoa. (Foto: Mexsport)
Corona siempre peleó un lugar en Selección con Memo Ochoa. (Foto: Mexsport)

Y aunque Ochoa es multicampeón de Copa Oro, el único arquero que jugó y ganó una Medalla de oro en los Juegos Olímpicos es Corona.

“Fuimos parte importante, tanto yo para él, como él para mí en este aspecto deportivo. Llevamos una buena relación, siempre nos vemos con mucho respeto. Nos vemos poco, pero cuando nos vemos es con mucho respeto, con reconocimiento mutuo. Yo le reconozco todo lo que ha hecho Memo también”, le dijo Jesús Corona a Tv azteca.

Pasa la estafeta a nuevas generaciones

Con el fin de un ciclo en la carrera de Jesús Corona, junto con Alfredo Talavera, ahora serán las nuevas generaciones de porteros los que lucharán por igualar una carrera como la de los grandes arqueros del Tri de los últimos 15 años.

YouTube video

Los nombres actuales incluyen a Luis Ángel Malagón, del América; Carlos Moreno, de Pachuca; Toño Rodríguez de Tijuana; José Raúl Rangel de Chivas y Carlos Acevedo de Santos.

Entre los jóvenes también destacan los casos de Andrés Sánchez, de San Luis; Óscar García de León, y Pablo Lara, quien milita en Pumas y se encuentra en el Mundial Sub-20.



Sobre el autor
Édgar Malagón Medel

Reportero. En MT desde 2011. Egresado de la licenciatura de comunicación FCPyS de la UNAM

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN