Liga MX

Ex-auxiliar de Cruz Azul revela por qué lo detuvieron en 2022 y cómo pudo demostrar su inocencia

El exjugador del Puebla y exauxiliar de Cruz Azul rápido logró salir de la cárcel, ya que fue detenido por algo que él no hizo.

Joaquín Velázquez, exauxiliar del Cruz Azul. (Imago7)
Joaquín Velázquez, exauxiliar del Cruz Azul. (Imago7)
Ciudad de México

Joaquín Velázquez, quien fue auxiliar del Cruz Azul de Juan Reynoso y exjugador del Puebla, reveló en el programa Franjitis (producido por el medio Grada) algunos detalles sobre lo que vivió en 2022, año en el que fue detenido y llevado al Centro Federal de Readaptación Social no. 1 en Almoloya, mejor conocido como el Altiplano

¿Por qué lo detuvieron?

Velázquez explicó que en 2022 las autoridades lo detuvieron porque alguien utilizó su identidad para crear tres empresas, las cuales fueron relacionadas con el crimen organizado; asimismo, se identificó que esas compañías estaban siendo utilizadas para lavar dinero. 


"Yo voy a prisión por un tema de suplantación de identidad. Constituyen tres empresas a mi nombre, el crimen organizado y lavado de dinero. Voy detenido. Con un INE falso con mi nombre, (era) otra persona y otra firma y documentos firmados en una notaría de la ciudad de Puebla", dijo para el programa Franjitis.

El exjugador del Puebla comentó que estuvo una semana en el Altiplano, cárcel de máxima seguridad ubicada en Almoloya de Juárez, Estado de México. 

"Afortunadamente se pudo aclarar todo, fue en tiempo récord, yo estuve en Almoloya, en una cárcel de alta seguridad, aproximadamente una semana completa. Gracias a Dios se pudo aclarar".


¿Cómo se pudo esclarecer el caso?

Velázquez, quien formó parte del cuerpo técnico de Cruz Azul, explicó que pudo salir porque cuando se crearon las empresas a su nombre (2013) él no se encontraba en México ya que estaba jugando en Chivas USA, club al que llegó gracias al DT José Luis Sánchez Solá, mejor conocido como Chelís. 

"En 2012 soy auxiliar del Chelís en Tamaulipas. En 2013 Chelís se va a Chivas (USA) y me invita para que vuelva a jugar, juego en Chivas y este tema, del que me acusan, lo hacen en el 2013, desde ese año al 2021 que me detienen. ¿Qué me da la libertad? Que yo ni siquiera estaba en el país. Si hubiese sido en otro momento, habría sido más difícil (salir del Altiplano)".

¿Cómo se dio la detención de Joaquín Velázquez?

Velázquez aseguró en el programa Franjitis que el día que fue detenido, el martes 12 de abril de 2022, él se encontraba en el hotel de concentración con la plantilla de Cruz Azul. Joaquín reveló que estaban a punto de salir rumbo al Azteca porque ese día la Máquina iba a jugar contra Pumas, sin embargo, él no pudo acompañar al equipo. 

"Ese día (que me detienen), yo estaba en la concentración del Cruz Azul, ya íbamos a salir al Azteca. Fue en el hotel, íbamos a jugar contra Pumas y yo llevo mi maleta, bajo rápido a mi estacionamiento para dejar unas cosas en mi auto y ahí me detienen. Ahí mismo en el hotel".

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN