Liga MX

Los acuerdos de la Liga MX que cambiarían al futbol mexicano

La Asamblea que reunió a los dueños de los clubes del futbol mexicano ha dejado sensaciones positivas entre los analistas del deporte.

Asamblea de la FMF (Foto: Twitter @LigaBBVAMX)
Asamblea de la FMF (Foto: Twitter @LigaBBVAMX)
Ciudad de México

Los dueños de 17 de los 18 clubes de la Liga MX se reunieron este lunes 22 de mayo para tratar de ir destrabando algunos temas que puso sobre la mesa el presidente ejecutivo, Mikel Arriola, el 31 de marzo, después del fracaso de la Selección Nacional de México en Qatar 2022. 

Con ello se han evaluado distintas soluciones con el objetivo de presentar, no sólo un nivel más competitivo en terreno deportivo, sino también mostrar la madurez de un esquema financiero de la industria deportiva en México, que sea capaz de competir internacionalmente y que sea justo en términos de competitividad a nivel nacional.

Los acuerdos de la Liga MX que cambiarían positivamente a nuestro balompié

Este lunes 22 de mayo se definieron varios puntos con los que se pretende cambiar el futbol mexicano: desde incentivos económicos para los mejores clubes del año futbolístico, hasta la reducción de extranjeros (8 a 7).

El Repechaje no desaparece, solamente cambia por un modelo Play-IN al estilo de la NBA; los equipos clasificados directamente a los Cuartos de Final serán 6, mientras que sólo 4 (7, 8, 9 y 10 de la Tabla General) lucharán por dos lugares en la Fiesta Grande para completar 8 competidores.

Repechaje nuevo modelo
Repechaje nuevo modelo

Del mismo modo se aprobó el mandato para crear un modelo de centralización para los derechos de transmisión en México, Estados Unidos y el resto del mundo, algo que también aplica para los patrocinios comerciales.

Entre otros temas se elimina la multipropiedad, a la par que los dueños de los equipos se verán obligados a presentar reportes financieros, para transparentar sus operaciones y fuentes de financiamiento.

En torno al tema de la seguridad financiera cuatro equipos ya han dejado clara su disposición para participar en dicho proceso: Querétaro, Atlas, Mazatlán FC y Santos.

Otros temas abordados fueron los procesos de menores de edad en el futbol profesional, la exportación de mexicanos al extranjero y, por supuesto, el ascenso y el descenso

En ese punto es primordial la seguridad financiera y la capacidad de inversión en los equipos de categorías inferiores, para que se adopte un modelo más competitivo del futbol.

No obstante, según lo que han declarado distintas figuras del deporte y analistas calificados, este es un primer paso para un mejor futbol.

​​​​

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN