
Rayados se impuso 1-0 a Pumas en la Ida de los Cuartos de Final del Apertura 2024 y el gol de la victoria lo anotó Sergio Canales por la vía penal, el cual generó mucha controversia.
La pena máxima fue marcada por una acción de Pablo Bennevendo, quien cayó dentro del área tras un forcejeo con un rival y tocó el balón con la mano.
Muchos consideran que esta jugada fue circunstancial y por lo mismo no se debió haber marcado el penal; casi 24 horas después, la Comisión Disciplinaria dio a conocer los audios del VAR.
¿Qué dijo el VAR?
El VAR coincidió con Daniel Quintero en que la mano del defensor de Pumas fue intencional y por lo mismo se tomó la determinación de sancionarla como penal.
Audios del #VARLigaMX I Cuartos de final @Rayados vs @PumasMX.
— Comisión de Árbitros (@Arbitraje_MX) November 30, 2024
Los árbitros VAR revisaron esta jugada, corroborando la decisión inicial de marcar penal por mano voluntaria dentro del área.
Checa los audios y videos de esta acción. pic.twitter.com/Q11yJ4G2Zt
Previo a esta acción, César Huerta fue derribado en el mediocampo, el VAR revisó si existía infracción y al ver que fue una jugada limpia, prosiguió a checar la mano de Bennevendo.
"Tengo un contacto sobre la pierna [Bennevendo a Rojas] y cuando se va cayendo tengo un movimiento de la mano sobre el balón [...] El jugador va viendo el balón y después hace un movimiento hacia el balón para tomarlo [...] El movimiento adicional es cuando ve el balón y quiere recoger el balón con la mano cuando cae", indicó el VAR.
De acuerdo a la Regla 12 del Reglamento de Juego de la IFAB, una mano es sancionable cuando el jugador hace un movimiento antinatural y hace contacto con el esférico.
"Cometerá infracción el jugador que: toque el balón con la mano o el brazo cuando la mano o el brazo se posicionen de manera antinatural y consigan que el cuerpo ocupe más espacio. Se considerará que un jugador ha conseguido que su cuerpo ocupe más espacio de manera antinatural cuando la posición de su mano o brazo no sea consecuencia del movimiento de su cuerpo en esa acción concreta o no se pueda justificar por dicho movimiento. Al colocar su mano o brazo en dicha posición, el jugador se arriesga a que el balón golpee esa parte de su cuerpo y esto suponga una infracción"