
A pesar de que la Pro League puede ser considerada por muchos en México como una competencia de segundo nivel en Europa, la realidad es que el futbol de Bélgica puede ayudar a que los jugadores mexicanos se terminen de formar como profesionales, así lo consideró Andrés Lillini, quien debutó en Pumas a Jorge Ruvalcaba, futbolista que pasará a formar parte del Standard de Lieja.
Lillini, quien ahora es director de Selecciones Menores en México, estableció que jugar en Bélgica le beneficiará mucho al mexicoamericano para mejorar sus cualidades dentro de la cancha, ya que clubes como el Standard de Lieja tienen la convicción de explotar las condiciones de los futbolistas que compran para en un futuro venderlos a equipo de mayor jerarquía.
“Yo creo que es una decisión sumamente acertada. Bélgica, Holanda, Polonia y Portugal, son ligas donde se encargan del jugador porque ellos viven del futuro del jugador. No se quedan con que juegue ahí. Juegan ahí para potenciarlos y después venderlos a mejores ligas. A mí me tocó estar en Rusia y el CSKA compró en Bélgica (Anderlecht y Brujas) a dos jugadores muy destacados de selección, uno de Costa de Marfil y otro de Nigeria, que jugaban en esas ligas. Se fueron a adaptar ahí y después terminaron siendo vendidos y jugadores de selección. Entonces me parece espectacular que vaya ahí para que se termine de formar”.
Lillini mencionó que la manera en la que trabajan en el Viejo Continente le puede ayudar mucho a Ruvalcaba para tener mayor musculatura y no perder sus cualidades al momento de subir esa masa corporal, la cual considera hoy le falta al exjugador de los Pumas de la UNAM.
“En Europa son especialistas en esas cosas. Me tocó estar en el futbol ruso, teníamos muchísimas cosas de Europa y en ese sentido, desde la alimentación, que es mucho más exigente, los controlan y los mejoran muchísimo sin perder sus cualidades. Acá lo primero que tiene que estar por encima es que Ruvalcaba potencie sus cualidades. Él da el primer paso. Como yo digo, cuando te vas de un club a Europa es lo mismo que cuando subes de Fuerzas Básicas al primer equipo. Esto es lo más fácil, ahora viene lo difícil, que es consolidarse y mantenerse. Entonces Ruvalcaba dio el primer paso, ahora viene lo otro”.
La velocidad principal virtud de Ruvalcaba
Lillini confesó que la velocidad y la capacidad de tomar decisiones mientras conduce la pelota es la principal virtud del atacante que ahora pertenece al Standard de Lieja, incluso dicha cualidad fue la que llamó de la atención de los felinos cuando observaron a Ruvalcaba en los Estados Unidos.
“Lo que primero que me llamó la atención fue que le metieron dos o tres pelotas largas y arranca en máxima velocidad, y luego se para a cero con la pelota en los pies y vuelve a arrancar. Eso es muy difícil de ver en un futbolista, muy difícil. Por supuesto nosotros trabajamos mucho principalmente en las cuestiones de cómo terminar la jugada".
El estratega argentino recordó que trabajó mucho con él en el tema de la definición, pues en ocasiones no tomaba la mejor decisión en el terreno de juego.
“A él le costaba, hacía todo tan rápido... pero empezó a desacelerarse y a tomar mejores decisiones, pero era un chico de unas condiciones naturales rápidas de arrancar, pararse y volver a arrancar siempre con el balón en los pies a una intensidad alta, era muy difícil de marcar, y juega por derecha y por izquierda. Tiene que aprovechar este futbol de Bélgica para seguir aprendiendo, tiene muchas cosas que aprender y principalmente ponerse fuerte físicamente”.
Pumas ayudó a que no se perdiera
Cuando Jorge Ruvalcaba debutó en el Máximo Circuito se ganó la confianza de Andrés Lillini, quien junto al Club Universidad Nacional ayudaron para que la carrera del delantero no cayera en las indisciplinas.
“Acuérdate que nosotros somos gente que tenemos que acompañar al jugador en las buenas y también cuando se mandan sus graves cosas, estar ahí presentes para decir esto fue un error nuestro y acá hay que hacer algo. El club lo protegió muy bien. Ruvalcaba tuvo momentos, como todo joven, de extrañar a su familia. El club trajo a su familia, lo vinieron a visitar. Me acuerdo que era un partido, estábamos en el hotel de concentración, comí con sus padres. Los clubes tienen esa capacidad de no dejarlo, porque si no, se pierden y no los recuperas más. Yo creo que fue algo muy bien hecho por parte de Pumas, que hoy da el fruto de que Ruvalcaba pueda tener esto”.