Liga MX

Sanear finanzas y centralizar derechos de TV, las misiones de Mikel Arriola en Liga MX

El nuevo presidente de la Liga MX pretende hacer un modelo como el de la Premier League, aunque deberán esperar la resolución del IFT.

La Liga MX tendrá modelo económico diferente
La Liga MX tendrá modelo económico diferente
Mikel Arriola tiene un gran reto como titular de la Liga MX. FOTO:. Milenio
Mikel Arriola tiene un gran reto como titular de la Liga MX. FOTO:. Milenio
Ciudad de México

Las principales misiones de Mikel Arriola como nuevo presidente de la Liga MX son claras: en primer lugar, reestructurar y sanear las finanzas; en segundo, centralizar la venta de los derechos de transmisión de los clubes , es decir, venderlos de manera conjunta, como lo hace la Premier League de Inglaterra.

“Es una estructura distinta porque le reportas a 18 dueños y creo que la obligación mía es generar diagnósticos objetivos que permitan tomar decisiones inteligentes como una economía de escala para que les vaya mejor”, dijo Mikel Arriola, presidente de la Liga MX en entrevista con Mediotiempo.

No obstante, el plan de la venta de derechos de transmisión conjunta deberá esperar hasta que el Instituto Federal de Telecomunicaciones termine por definir el futuro de la cadena Fox Sports, quien transmite a equipos como León, Pachuca y Monterrey.

“El tema de los derechos de tele lo deberíamos encorchetar porque estamos esperando una resolución de una autoridad del mercado de telecomunicaciones y ahí hay que esperar a ver que define”, mencionó.


¿Cómo vende la Liga Premier sus derechos de TV?

Uno de los objetivos de Mikel Arriola al frente de la Liga MX es vender los derechos de transmisión de todos los clubes de manera conjunta, como la Premier League. Pero, ¿cómo lo hace la liga inglesa?

La Premier League negocia un contrato único y reparte el dinero entre todos los equipos de la liga. Del total, el 50% del valor de los derechos lo divide entre los veinte equipos, repartiéndolos así de manera equitativa, sin que nadie gane más o menos.

Del 50% restante, un 25% se reparte por cada juego que se transmite en Inglaterra y el otro 25% se hace por mérito, dividiéndolo en 210 partes y otorgándolo de acuerdo a la posición en la tabla: una parte para el último lugar, dos para el penúltimo y así sucesivamente hasta llegar a 20 partes para el campeón de liga. Además, el capital obtenido por la venta de los derechos en el extranjero se reparte de manera equitativa.

La Liga de Expansión, también en su radar

En lo que se refiere a los equipos de la Liga de Expansión, buscará que también crezcan económicamente durante su gestión para así no tener problemas como los que tuvo Veracruz en la Primera División.

“La idea es buscar el control económico y la perspectiva de estabilidad y fortaleza financiera de los equipos. Mi primer objetivo es seguir generando recursos para que los equipos aspiren al equilibrio financiero y esos recursos adicionales se inviertan en talentos, espectáculo”, indicó.

“Lo que tenemos que blindar es que por la desorganización administrativa de un club a mitad de una temporada implique en no poder participar en la competencia porque eso afecta a la economía de todos, a la imagen de la Liga MX y es ahí que tenemos que poner nuestro talento para garantizar condiciones”, señaló el nuevo presidente de la Liga MX.


Sobre el autor
Enrique Martínez Villar

Reportero. En MT desde 2017. Egresado de Licenciatura Escuela de Periodismo Carlos Septién García

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN