
La Liga MX y la FMF han estado en el ojo del huracán en los últimos años, luego de las reuniones que tuvo con la Unidad de Inligencia Financiera, pero el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que ya no hay porque se prohibió la condonación de impuestos a los clubes.
“No hay investigaciones sobre defraudación fiscal porque se tomó la decisión de prohibir la condonación de impuestos, puede ser que se tenga algo de condonación en el gobierno nuestro porque no fue desde el principio que se aprobó la reforma constitucional”, dijo.
AMLO comentó que es un exceso condonar el pago de impuestos a los negocios privados, como son los clubes de la Liga MX, pero son ellos los que deben ir mejorando sus procedimientos y acciones.
“Tiene que ser una iniciativa de los promotores del deporte, que no basta con la regulación, así como hablamos de la prensa, que la prensa se regula con la prensa. Las mismas organizaciones deportivas las que tienen que ir mejorando sus procedimientos, su actuación y en el caso del gobierno, que se cuiden los bienes del pueblo.
"No se puede dar un subsidio de mil millones de pesos en impuestos, es un exceso. No debe haber condonación de impuestos a negocios particulares y eso está resuelto”, añadió.
Las 5 principales acciones de trabajo entre la SSPC y el futbol mexicano
Ricardo Mejía Berdeja, quien es subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, dio a conocer el convenio que hay entre el futbol mexicano y la Unidad de Inteligencia Financiera y el acuerdo para prohibir conflicto de interés entre agentes y equipos.
“Reuniones con la FMF y la Liga MX para establecer acciones, como regulación de agentes de jugadores, mantener vigencia de un convenio con la UIF para evitar esquemas de defraudación fiscal o lavado de dinero. Medidas de seguridad en estadios”, dijo.
“A partir de las pláticas la asamblea de la liga ordenó el endurecimiento del marco normativo, prohibir la representación dual, que haya un mismo representante entre jugadores y equipos generando conflicto de interés para que haya transparencia en contratos”.
Regulación de agentes
• Prohibir la representación dual
• Transparentar las relaciones contractuales
• Proteger derechos de los menores de edad
• Limitar comisiones que se pagan entre jugadores y clubes a intermediarios, no podrá ser más del 2 y 2l 5 por ciento de la operación, sujeto al carácter fiscal
• Acepan sujetarse a controles económicos y normas anticorrupción
Convenio con la UIF
• Detectar irregularidades con la colaboración de la FMF. Se han establecido mecanismos como presentar estados financieros auditados, justificaciones de ingresos y egresos de clubes
• Trabajos para garantizar la transparencia en la contratación de jugadores y técnicos
Medidas de seguridad
• Credencialización de los grupos de animación
• Prohibición absoluta a que menores de edad entren a zonas de grupos de animación
• Se ha incrementado la Seguridad Publica en un 41 por ciento
• Validando las empresas de Seguridad Privada
• Todas las empresas estén autorizadas por instituciones federales
• Mecanismo de identificación única de aficionados