

La Liguilla del Clausura 2025 de la Liga MX entra en su fase más candente, y uno de los duelos que más expectativa genera es el América vs Pachuca en los Cuartos de Final.
Luego de un empate sin goles en el Estadio Hidalgo, la serie se traslada a la capital, donde las Águilas buscarán hacer valer su localía y el reglamento que les favorece con el empate para avanzar a semifinales. Sin embargo, enfrente tienen a unos Tuzos combativos que sueñan con dar el golpe en la capital.
Para anticiparnos a lo que puede ocurrir en este vibrante duelo, recurrimos a herramientas de Inteligencia Artificial, que nos permiten realizar un análisis más preciso y calcular los resultados más probables basados en estadísticas, rendimiento reciente y variables clave.
La ida: un castigo para América, un premio para Pachuca
El primer capítulo de esta historia dejó sensaciones encontradas. Aunque el marcador final fue 0-0, la realidad del juego mostró a un América dominante, que generó las opciones más claras frente al arco y estuvo cerca de romper el empate en varias ocasiones.
Pachuca resistió, incluso después de que su arquero Carlos Moreno estuviera cerca de ser expulsado, y ahora viajará al Estadio Ciudad de los Deportes con la ilusión intacta.

Inteligencia Artificial: así ve el futuro del partido
Según el análisis de nuestra IA, América parte con una ligera ventaja en el pronóstico con un 32.37% de probabilidad de victoria, seguido muy de cerca por Pachuca con 31.74%.
Sin embargo, el resultado más probable es el empate, con un 35.89%, lo cual beneficiaría directamente a las Águilas debido a su mejor posición en la tabla general.
Esto quiere decir que el escenario más esperado por la IA no es una victoria, sino un duelo igualado que terminaría clasificando al América a semifinales.
Marcadores más probables
Basados en los datos analizados por la IA, estos son los resultados con mayor probabilidad:
- Empate 1-1 = 16.67%
- América 1-0 = 16.67%
- América 2-1 = 15.38%
- América 2-0 = 14.29%
- Empate 0-0 = 10.53%
Estos escenarios confirman que, aunque Pachuca tiene posibilidades reales de competir e incluso sorprender, el equipo dirigido por André Jardine tiene más caminos abiertos para avanzar.
Las figuras: ofensivas listas para explotar
A pesar del 0-0 en la Ida, todo apunta a que la Vuelta traerá goles. Ambos equipos cuentan con planteles ofensivos que constantemente buscan el área rival. Por parte del América, regresan hombres clave como Henry Martín y Rodrigo Aguirre, mientras que Víctor Dávila sigue siendo un factor desequilibrante.
En recuperación y preparación para la Vuelta. ???????? pic.twitter.com/ygE6aYvBDk
— Club América (@ClubAmerica) May 9, 2025
En el caso de los Tuzos, el venezolano Salomón Rondón es su arma principal. Anotó nueve veces en la fase regular y fue crucial en el Play-In ante Monterrey. Además, es el jugador con mayor probabilidad de anotar según la IA (24.58%), lo que lo convierte en la principal amenaza para la defensa azulcrema.
???? | Recargando... ¡El sábado es a full por el pase!#PachucaSomosTodos???????? pic.twitter.com/iYh2OlqscG
— Club Pachuca (@Tuzos) May 8, 2025
Veredicto: América tiene el pase en sus manos
Aunque la serie está igualada, las circunstancias juegan a favor del América. Con un empate le basta para avanzar y, de acuerdo con la Inteligencia Artificial, esa es justamente la situación más probable.
Aun así, no puede confiarse. Pachuca ha demostrado carácter y tiene en Rondón a un delantero letal que puede cambiar la historia en una jugada.
La mesa está servida para un partido vibrante, con emociones, goles y tensión hasta el final: ¿Logrará América dar un paso más hacia el tetracampeonato o será Pachuca el verdugo inesperado?