

El 28 de junio de 1945 se fundó el Club de Futbol Monterrey, con lo que Rayados celebra este domingo su su 78 aniversario, y lo hace a unos días de iniciar el Apertura 2023, en el que tienen la misión de sacarse la espina por no haber logrado el título del Clausura, a pesar de haber sido el favorito tras sus 40 puntos en torneo regular.
Ganar su sexto campeonato de Liga en su historia es un claro objetivo, pues el archirrival de la ciudad, Tigres, ya llegó a ocho; sin embargo, la Pandilla puede presumir de ser el Gigante de Concachampions, ya que ha ganado cinco Ligas de Campeones; es decir, cada que la juega, la gana y hasta fue tricampeón en su época dorada con Víctor Manuel Vucetich.
Inicio catastrófico
Hoy hablar de Rayados es tocar el tema de un equipo fuerte, protagonista, que suele ser junto a Tigres, el de la nómina más cara del futbol mexicano; sin embargo, sus inicios fueron complicados.
Y es que el equipo padeció una situación catastrófica, ya que tras quedar inscritos el 12 de julio de 1945 en la Federación Mexicana de Futbol e iniciar con pie derecho al ganar 1-0 en su debut ante Santos de San Sebastián de León con gol de José ‘Che’ Gómez, la sonrisa se apagó un mes después, cuando el 14 de septiembre viajando a Guadalajara para enfrentar al Oro en la cuarta jornada, el autobús del plantel comenzó a incendiarse.
Habían parado a cargar combustible en San Juan de los Lagos, con los jugadores al interior; estos elementos que viajaban a bordo sufrieron serias quemaduras y algunos otros heridas por los vidrios de las ventajas al usarlas para escapar. Tres meses después fallecieron Enrique Lázaro Benavides y Leonardo Vidal, mientras que Eduardo Quezada tuvo que dejar el futbol debido a las lesiones.
Como club no pudieron recuperarse y en junio de 1946 pidieron no continuar en la liga. Fue hasta 1952 que volvieron al futbol mexicano, en la Segunda División después de superar algunos obstáculos. Lograron ascender a Primera en la Temporada 1956-57, pero descendieron al final de la misma; en 1960 regresan al Máximo Circuito, del cual ya no se irían.
El primer título para la Pandilla
Monterrey había hecho lo que parecía imposible en la ciudad, que la afición del beisbol se interesara por el futbol, pero no fue el primero que le dio a Nuevo León un título en este deporte, pues logró su primer campeonato hasta el México 1986, cuando su acérrimo rival, Tigres, ya sumaba dos estrellas, pese a tener menos tiempo de existencia.
Aunque pasan los años, la pasión por el Club no cambia.????
— Rayados (@Rayados) June 28, 2023
Somos miles dentro de este escudo. Gracias por siempre estar, Afición, en las alegrías y en los aprendizajes.
Hoy, es nuestro #78AniversarioCFM, y HOY más que nunca estamos orgullosos de pertenecer al Monterrey. Ⓜ️ pic.twitter.com/MszI6SFhMx
La llegada de FEMSA lo revive
Más tarde en los 90’s se dio la transformación más importante del club, cuando pasaron de la época dorada con Jorge Lankenau a otra etapa complicada que los llevó a pelear y salvarse del descenso en 1999, ya que el entonces presidente del equipo estuvo en pleitos legales por fraude y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público le dejó la administración a Femsa.
La llegada de esta empresa le dio estabilidad al club y los llevó al segundo título de Liga en 2003 con Daniel Passarella, así como a la época de oro con Víctor Manuel Vucetich como entrenador, logrando dos trofeos de Liga MX, en el Apertura 2009 y 2010, así como tres de Concachampions, en la temporada 2010-11, 2011-12 y 2012-2013.
Vuce, su mejor DT en la historia, salió en 2013 del equipo y fue hasta 2019 con Diego Alonso que lograron ganar nuevamente la Concachampions, esto en una Final contra Tigres para sacarse la espina por la Final Regia perdida del Apertura 2017.
También se coronaron con Antonio Mohamed en el Apertura 2019 contra América y rompieron una racha de nueve años sin ser campeón. Y aunque Vucetich regresó al equipo en 2022 y los colocó como protagonistas en torneo regular, no pudo culminar ese buen trabajo con una Final, por lo que fue cesado tras ser eliminado en Semifinales ante Tigres en el Clausura 2023; así también las críticas han aumentado en contra de Rogelio Funes Mori, quien es su máximo goleador en la historia, pero que no termina de convencer al 100 por ciento de la afición.
Ahora inician una nueva etapa, con Fernando Ortiz como timonel, el cual busca mostrar a un equipo atractivo para su afición que quiere ser campeón sí o sí.
Su casa será mundialista
A partir de agosto 2015, Rayados presume un estadio de primer mundo, el cual será sede del Mundial 2026, que se jugará en Estados Unidos, Canadá y México.