
Rayados recibe al América en uno de los duelos más atractivos de la Jornada 4, del Clausura 2019 en el que dos equipos invictos en el torneo buscarán el triunfo que los lleve a la cima de tabla.
Germán Ricardo Martellotto, quien vistió las playeras de Monterrey y las Águilas, y que fue considerado uno de los mejores ‘10’ en ambos clubes, visualiza un buen espectáculo, emociones y goles en la cancha del Gigante de Acero este próximo sábado.
“Estamos en condiciones de ver un gran partido, los dos equipos juegan muy bien y América es el último campeón. Ha ganado en sus presentaciones más el de Copa y Monterrey llega también invicto, con un poderío muy importante, con técnicos capaces de corregir en el desarrollo del partido con sus decisiones y cambios.
“Están todas las condiciones para ver un gran espectáculo”, opinó, “Por la ambición de ambos equipos, creo que atraviesan un muy buen momento los dos, así que seguramente se verán goles”, agregó.
Martelotto llegó al futbol mexicano a las filas de Rayados en la Temporada 1989-1990 procedente del Deportivo Cali de Colombia, a un equipo albiazul plagado de figuras y que se ganó el mote de La Aplanadora, por la forma en que arrollaba a sus rivales.
Con Carlos Hermosillo, Misael Espinoza, el Abuelo Cruz, Alberto ‘Guamerú’ García, Bahía, Manuel Negrete, entre otros, el Monterrey imponía su ley en cualquier cancha del futbol mexicano.
“Había siete u ocho seleccionados mexicanos más Alejandro Hisis que era seleccionado chileno; Moriconi, yo que también tuve la suerte de ser seleccionado. Se armó un equipo muy poderoso, muy ambicioso y que se identificó mucho con la gente”, recordó el argentino.
A pesar de haber ganado la Copa de 1991 contra Cobras de Ciudad Juárez, para el Tato Martellotto a ese equipo le hizo falta algo más: “El campeonato de Liga creo que todos nos quedamos con esa cuenta pendiente. Si bien ganamos la Copa y tuvimos un gran campeonato, nos faltó sin duda coronarlo con el título”, expresó.
Y tras dos temporadas en la Sultana del Norte, emprendió el vuelo con las Águilas del América, en un plantel de Coapa lleno de jugadores que marcaron una época.
“Me tocó jugar con Hugo Sánchez, si bien eran sus últimos años, fue uno de los delanteros con los que compartí cancha. Estaba Oscar Ruggieri, Gonzalo Farfán, Zague, había grandes jugadores en ese equipo”, comentó.
Pero hubo un jugador en especial que lo marco y con quien incluso fue compañero de habitación en las concentraciones, para muchos quien ha sido el mejor jugador mexicano de la historia: Hugo Sánchez Márquez.
“Me tocó compartir la habitación, concentrábamos juntos y era un ejemplo de profesional. (Hugo Sánchez) Era una persona de 34 o 35 años, era el primero en llegar y el último en irse del entrenamiento, creo que era un ejemplo para los más jóvenes que van empezando y yo admiraba eso, que era muy disciplinado, muy dedicado”, reconoció Martellotto.