Liga MX

¡Fiesta en la Comarca! Santos Laguna celebra su 42 aniversario

El club celebra este jueves 4 de septiembre más de cuatro décadas representando a toda una región del país.

Santos Laguna celebra 42 años de historia (Imago7)
Santos Laguna celebra 42 años de historia (Imago7)
Carlos Hernández Castrejón
Torreón, Coahuila

Santos Laguna celebra este jueves 4 de septiembre 42 años de su existencia dentro del futbol. Más de cuatro décadas representando a toda una región, siendo parte importante de su desarrollo económico, social y deportivo, por lo cual se ha convertido en parte significativa de la identidad de la Comarca.

Tal y como versa esa frase repetida desde hace varios años: 'ser lagunero es ser guerrero', es lo que identifica a la gente de La Laguna y por ello es relevante recordar no solo la fecha del comienzo de un club de futbol, sino también la historia que ha sido enriquecida con logros importantes en la parte competitiva, como las movilizaciones sociales que ha generado.


Desde su fundación en 1983, el equipo albiverde ha dejado una huella profunda en la Liga MX, consolidándose como uno de los clubes más exitosos y respetados del país, con épocas de escasez y bonanza, con estadías en el sótano y en la cima, con peleas por el no descenso y celebraciones de campeonatos. De todo ha pasado la organización santista, siempre con la idea de trascender.

Su transformación ha sido constante y en la actual, bajo la administración de Grupo Orlegi ha alcanzado un nivel alto de profesionalización de todas sus áreas, desde academias infantiles hasta el primer equipo para convertirse en una institución modelo que busca trascender más allá de lo deportivo.

Santos, con uno menos, alcanzó en el marcador a Cruz Azul (Mexsport)
Santos, con uno menos, alcanzó en el marcador a Cruz Azul (Mexsport)

Desde su registro bajo la tutela del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en 1983 para la plaza de Gómez Palacio, el crecimiento de Santos ha sido sostenido, constante, gracias al esfuerzo de varios personajes, como José Díaz Couder, responsable de la llegada de la franquicia.

La llegada de Grupo Modelo fue el despegue de Santos en el futbol mexicano y la consolidación llegó con Grupo Orlegi.

El impacto que tuvo el equipo en La Laguna fue inmediato, ya que luego de la sequía que tuvo la región tras la desaparición de los equipos Diablos Blancos del Torreón y la Ola Verde del Laguna, la afición al futbol se apegó de inmediato al nuevo equipo que inició en la Segunda División ‘B’ y que al año siguiente ascendió a la Segunda ‘A’. El entusiasmo que generó en la comunidad se hizo notar de inmediato.

Fue la llegada al máximo circuito en 1988 lo que detonó un nuevo entorno en el deporte de la Comarca, con un equipo aguerrido en el que sobresalieron jugadores de casa y algunas incrustaciones provenientes, principalmente, del equipo hermano, los Tecos de la UAG. Los aficionados le tomaron cariño a una escuadra que luchó por mantenerse alejada de los últimos lugares y los partidos en el viejo Estadio Corona registraron entradas muy importantes.

La influencia que tuvo Santos en la vida cotidiana de los laguneros desencadenó un fenómeno, generó los primeros programas deportivos de la televisión especializados en La Laguna, principalmente en Canal 9 (hoy Canal 6), dedicados a abordar esencialmente temas relacionados con su escuadra, con análisis profundos de sus partidos y las perspectivas de acuerdo a sus resultados.

Sus resultados luego de cada partido comenzaron a influir en el ánimo de las personas, ya que el tema laboral, las empresas registraban una mayor productividad de sus trabajadores cada que Santos lograba un buen resultado.

En la parte comercial, los medios de comunicación de radio, televisión y prensa escrita, incrementaron sus ingresos ante el interés de los anunciantes por promover sus productos ligados al futbol; los patrocinios se hicieron más frecuentes y los clientes procuraban que sus marcas lucieran al lado de las notas informativas relacionadas al conjunto Albiverde.

El despegue

Con Grupo Modelo como dueño, Santos Laguna tuvo un cambio relevante al contar con un respaldo económico que no tuvo en sus inicios, lo que le permitió hacerse de jugadores de renombre, como Héctor Adomaitis, Daniel Guzmán, Antonio Apud, Richard Zambrano, entre otros, lo que le permitió escalar por primera vez a los primeros planos de la Primera División.

De ahí se encaminó a disputar su primera Final, que perdió con Tecos, y la conquista de su primer título de liga. De este resurgimiento tuvo la llamada ‘Santosmanía’, un movimiento social que se llevó a las calles para manifestar el apoyo al equipo.

Para la Comarca, este equipo fue detonante de inversión y promoción nacional e internacional, se convirtió en carta de presentación y varios jugadores foráneos la eligieron como hogar, como sucedió con el sinaloense Jared Borgetti, quien hizo de esta tierra su hogar, contribuyendo al desarrollo económico.

Nueva era

A partir de 2006, con Alejandro Irarragorri Gutiérrez como presidente del Consejo del Club, se sentaron las bases del modelo de gestión de Orlegi Sports. El equipo se fortaleció y se fue a la conquista de más títulos, llegando a un total de seis campeonatos de liga, el más reciente logrado en 2018.

Un detonante para la organización Albiverde fue la inauguración de su nuevo estadio, enclavado dentro del complejo llamado Territorio Santos Modelo, que está construido sobre una superficie de más de 23 hectáreas y que registra más de medio millón de asistentes al año.

Alejandro Irarragorri Kalb, nuevo presidente del Santos Laguna. (Foto: Especial)
Alejandro Irarragorri Kalb, nuevo presidente del Santos Laguna. (Foto: Especial)

Esta obra influyó bastante en el futbol mexicano, ya que motivó a otros clubes a renovar sus estadios y, en algunos casos, a construir uno nuevo para tratar de no quedarse atrás ante lo nuevo que estaba ofreciendo el conjunto lagunero. Este proyecto innovador destacó por ser único en su tipo en América Latina, bastante funcional y cómodo desde cualquier asiento. Fue por eso que la ceremonia inaugural se convirtió en un acontecimiento de talla mundial por las personalidades que asistieron y el espectáculo que se ofreció.

Desarrollo

El TSM detonó un crecimiento exponencial en el sector noroeste de Torreón. Su construcción elevó la plusvalía de los terrenos aledaños como en el ejido La Concha y el propio Paso del Águila, donde no solo aumentó la construcción de vivienda horizontal, ya que han comenzado a surgir en vertical y varios negocios rodean ya el perímetro.

Las instalaciones del Club Santos permitieron incrementar el desarrollo y la formación integral de todos sus jugadores, desde fuerzas básicas hasta primer equipo, lo que ha permitido cambiar su modelo, dejando de ser un gran comprador de refuerzos a producir los propios con una inversión relevante. Esto ha permitido que, en la actualidad, el 33 por ciento del primer equipo esté conformado por jugadores de su propia cantera, logrando una reducción significativa en el promedio de edad y reduciendo al mínimo el riesgo de una sanción por la regla de menores.

Tras fronteras

Santos Laguna tiene presencia en varios lugares del territorio nacional con academias que le han permitido captar talento para fortalecer sus fuerzas básicas y esto ha logrado trascender fronteras al instalarse en territorio de Estados Unidos.

Recientemente, como parte de su programa de responsabilidad social Guerreros de Corazón, Club Santos Laguna hizo la donación de equipamiento deportivo a través de una iniciativa junto a la asociación Cooperación Internacional, a niños y niñas como parte de un programa de voluntariado en Murang’a, Kenia, logrando un impacto positivo en sus familias y en la comunidad local.

El Club ha sabido reinventarse y evolucionar, ahora con Alejandro Irarragorri Kalb como presidente, siendo un referente en el futbol mexicano en infraestructura deportiva, con éxitos dentro del terreno de juego, además de un impacto en la comunidad y presencia en el futbol mexicano.



Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN