
Voit dio a conocer Tempest, el balón que rodará en las canchas de la Liga MX y que cuenta con un innovación tecnológica única, un nuevo texturizado y que en varios aspectos excede las exigencias de la FIFA.
Alejandro Casimiro, director de mercadotecnia y producto de Voit, compartió con mediotiempo los detalles del balón Tempest.
“Este balón está inspirado en una tormenta, en una tempestad, porque decimos que lo que pasa en el centro del campo es una tempestad, es una pasión, es como estar en el ojo del huracán. En eso nos inspiramos para este bonito diseño que presentamos”.
¿Cuál es la tecnología detrás del balón Tempest?
“En Voit nos caracterizamos por siempre estar desarrollando en la vanguardia, lo nuevo, y para este no es la excepción; seguimos con el termolaminado y el corte que ya conocíamos. Normalmente cada tres años lo cambiamos con un nuevo material, una superficie grabada y una textura diferente y eso lo hacemos para que el atleta y el consumidor tengan un mejor desempeño en la cancha”.
¿A qué pruebas lo someten?
“Desde 18 a 24 meses antes estamos trabajando en el balón que sigue y para sacar algo al mercado y a la cancha hay que probarlo con mucha anticipación; entonces, lo que hacemos son pruebas en los laboratorios FIFA, en nuestros laboratorios de Voit, pero también con los jugadores en la cancha, en los entrenamientos a nivel del mar o en la altura de la Ciudad de México”.
Esto, explicó Alejandro, es también para que se pueda adaptar a todos los campos de la Liga, tanto a nivel del mar como en la altura.
Certificación FIFA
“El sellito que ustedes ven aquí es la certificación que la FIFA le da a Voit con este número y significa que es un balón que cumple con todos los estándares que FIFA te pide. Para tener un balón profesional en el futbol profesional FIFA te pone muchos requerimientos, muchos los cumplimos y muchos los rebasamos”.
¿Qué jugadores ya probaron el Tempest?
“Todos los clubes ya lo hemos probado”.
¿Qué comentarios recibieron?
“Muchas veces la gente piensa que porque le cambias el color puede ser otro balón, la realidad es que más que el color cambiamos toda la superficie y la tecnología y cuando lo prueban, la verdad, es que nos hacen muy buenos comentarios. Cuando hay más comentarios es cuando cambiamos de tecnología; es decir, otro tipo de construcción. En este balón no cambiamos la construcción; en el que sigue, que ya lo van a ver en el Apertura 2024 y el Clausura 2025, ahí van a ver un nuevo corte que ya estamos probando”.
¿Cómo es la competencia para Voit en esta industria?
“Somos una marca que el año pasado celebramos 100 años de la marca, 100 años se dice muy fácil, pero no lo es. Esos 100 años nos han llenado de experiencia, de avances tecnológicos, de mucha información en el mercado y la forma en que nos preparamos es esto, probando, informándonos, innovando, tenemos un equipo de producto que hoy en día está trabajando en las tendencias de lo que viene”.