
Con un largo recorrido en la liga mexicana, Oribe Peralta dejó una huella imborrable como uno de los delanteros más importantes de la historia reciente que ha tenido nuestro país.
Y es que, el destacado exjugador logró convertirse en héroe de equipos como América y Santos, en donde consolidó una carrera en donde los premios le llegaron un poco tarde, pues disputó su único Mundial en 2014, siendo uno de los hombres claves tanto para la clasificación de México en repechaje y durante el Mundial.
Oribe, quien además le dio a México con sus dos anotaciones la primera y única medalla de oro en Juegos Olímpicos, recordó para la FIFA el momento en el que decidió convertirse en futbolista profesional, y al mismo tiempo, en el que se visualizó anotando para México en un Mundial.
¿Cómo decidió convertirse en futbolista?
La leyenda contó que a raíz de una conversación que tuvo con su papá, mientras él veía un juego del Mundial de Estados Unidos 1994, se decidió a dedicar todos sus esfuerzos a convertirse en un futbolista profesional:
"Cuando era niño, le pregunté a mi padre mientras veíamos le Mundial de Estados Unidos 94, que qué tenía que hacer para ser como los jugadores de la televisión y jugar un Mundial y me nombró varias cualidades que tenía que tener. En ese momento me prometí que llegaría allí".
Asimismo, cuando se le preguntó a Oribe qué significó para él disputar una Copa del Mundo con su selección, el exartillero de Chivas dijo lo siguiente:
"Sufrimos mucho para llegar (Brasil 2014), pero a mí no me importaba si era en eliminatorias o repechaje o si estaba lesionado, iba a hacer todo lo posible para cumplir lo que me había prometido. Por eso fue una enorme satisfacción jugar y marcar en un Mundial".