
Ya tienen en planes entrenar en las instalaciones de Rayados (El Barrial), pero aún no tienen el boleto asegurado; es el caso de la Selección de Bélgica, pero lo positivo para este representativo es que tienen la clasificación casi en la bolsa.
Sólo una tragedia los dejaría fuera de la justa a celebrarse en México, Estados Unidos y Canadá en 2026, pues hasta perdiendo los dos partidos que le restan de Eliminatorias, podría avanzar al Mundial.

¿Qué necesita Bélgica para clasificar?
Luego de vencer a Gales en la presente Fecha FIFA de octubre, Bélgica se puso muy cerca del boleto al Mundial, pues llegó a 14 puntos y se ubicó como líder el Grupo J.
En noviembre, los Diablos Rojos se medirán el día 15 a Kazajistán y el 18 del mismo mes a Liechtenstein, y sólo necesita ganar uno de estos encuentros, sin importar lo que suceda con Macedonia del Norte y Gales.

Puede empatar ambos partidos, con lo que llegaría a 16 unidades; ahí necesitaría que Macedonia del Norte no le gane a Gales por goleada de escándalo de 7 goles de diferencia o bien, que Gales no gane sus dos juegos por marcadores muy abultados en los que sume otros 12 goles de diferencia; son escenarios muy complicados, por lo que es probable que par de igualadas le den el pase a Bélgica.
Macedonia del Norte sólo tiene el partido con Gales, mientras que ésta última antes tiene otro duelo ante Liechtenstein.
Debido a esto, Bélgica hasta podría clasificar perdiendo sus dos encuentros, siempre y cuando el partido de Macedonia y Gales no arroje a un ganador.
En caso de que se diera una tragedia de combinación de resultados que dejaran fuera a Bélgica, tendría que pensar en el Repechaje a celebrarse en marzo, y para ello debe quedar en segundo lugar de grupo.

¿Cómo es la clasificación al Mundial 2026 en la UEFA?
Según información del sitio de la UEFA, explica lo siguiente:
Los 12 segundos de grupo de grupo participan en los play-offs junto con los cuatro ganadores de grupo mejor clasificados de la UEFA Nations League 2024/25 que no terminaron su fase de grupos de los Clasificatorios Europeos en primera o segunda posición.
Las 16 selecciones que accedan a los play-offs se dividirán en cuatro eliminatorias, con cuatro equipos en cada una de ellas. Los partidos de play-offs se disputarán en semifinales a partido único, seguidas de finales a partido único dentro de la misma ventana internacional del 26 al 31 de marzo de 2026.