Selección Mayor

¿Hay de qué temer? Luego del Aztecazo, Costa Rica suele ser un escalón fácil para el Tri

De 2001, año en el que Costa Rica venció a México en el Estadio Azteca, a la fecha, el Tri sólo ha perdido dos partidos ante los costarricenses.

Costa Rica festeja el gol en aquel Aztecazo de 2001. (FOTO: Mexsport)
Costa Rica festeja el gol en aquel Aztecazo de 2001. (FOTO: Mexsport)
Costa Rica (Enviado)

El “Aztecazo” ha sido el golpe más letal que ha recibido la Selección Mexicana en la historia de las Eliminatorias y fue obra por Costa Rica, rival que después de aquel 16 de junio de 2001 ha enfrentado a México en 22 ocasiones y solo le ha ganado en una ocasión desde entonces, la cual fue en la Eliminatoria rumbo a Brasil 2014 en el Estadio Nacional.

Entre partidos de Copa Oro, amistosos, Liga de las Naciones y Eliminatoria, México ha ganado en 14 ocasiones, empatado siete y la única derrota fue en 2013, cuando el entonces equipo dirigido por Víctor Manuel Vucetich estaba por quedar fuera de la Copa del Mundo hasta que apareció el milagro en Panamá, con la agónica derrota de los canaleros ante Estados Unidos y así la Selección tuvo que ir al Repechaje contra Nueva Zelanda.

YouTube video

Esta tarde el Tricolor disputará su segundo juego del Octagonal de la Concacaf en el Estadio Nacional de San José, lugar donde fue la única victoria que tienen los ticos desde que aquel Aztecazo, pues en el Ricardo Saprissa, México nunca perdió un juego de eliminatoria, donde ganó dos y empató dos.

México, el único equipo que ganó en Concacaf

La Selección Mexicana llega a este partido con cierta tranquilidad luego de iniciar la Eliminatoria rumbo a Qatar 2022 con un triunfo de 2-1 sobre Jamaica. Si bien no dejó una buena imagen en el campo sufriendo en el Estadio Azteca, el Tricolor lidera la clasificación, pues el resto de los equipos que están en el Octagonal empataron.

Los ticos llegan con un poco más de presión tras el empate contra Panamá, que está jugando la clasificación con un equipo joven, pues ante el cambio generacional que sufrieron están preparando el equipo para el Mundial de 2026 y eso ha generado algunas críticas.

Por si fuera poco, de sus últimos 23 partidos el conjunto costarricense solo ha ganado cuatro juegos, razón por la que desde el verano de 2019 ha tenido cuatro entrenadores y recién empieza el proceso del colombiano Luis Fernando Suárez.

Solo tres mil aficionados entrarán en el Estadio Nacional

Ante la pandemia del COVID-19, el Ministerio de Salud de Costa Rica sólo autorizó que el Estadio Nacional abriera las puertas para tres mil aficionados, por lo que el inmueble lucirá prácticamente vacío, pues tiene un aforo para más de 35 mil personas.

Los boletos prácticamente se han agotado a pesar de que las entradas eran poco accesibles para la gente en Costa Rica, con precios de 95 mil colones, es decir poco más de tres mil pesos.

Sobre el autor
Enrique Martínez Villar

Reportero. En MT desde 2017. Egresado de Licenciatura Escuela de Periodismo Carlos Septién García

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN