
Es una realidad que en los últimos años el número de futbolistas mexicanos en Europa se ha reducido exponencialmente. El regreso de Jorge Sánchez a Cruz Azul se sumó a la vuelta de elementos como Diego Lainez, Erick Gutiérrez, Eugenio Pizzuto, Tecatito Corona, Marcelo Flores, Néstor Araujo, entre otros. Por lo que aquí hacemos un recuento de los elementos nacionales que aún se mantienen en el futbol europeo.
¿Qué mexicanos juegan en Europa?
Un total de 10 jugadores mexicanos se mantienen actualmente en algunas de las ligas europeas más conocidas. Tales son los casos de Edson Álvarez, Raúl Jiménez, Julián Araujo, César Montes, Johan Vásquez, Santiago Giménez, Hirving Lozano, Orbelín Pineda, Rodolfo Pizarro y Luis Chávez.
No obstante, este número podría cambiar muy pronto ante las posibles llegadas de Rodrigo Huescas, Uriel Antuna, Jesús Orozco y Emilio Rodríguez. Esto sumado al interés de equipos europeos por César Huerta. Por su parte, Jorge Sánchez hizo oficial su regreso a la Liga MX al fichar por Cruz Azul, mientras que el destino de Guillermo Ochoa (quien militó en la Salernitana) aún es incierto.
????????✈️¡CONFIRMADO! SE VAN A EUROPA
— Jovenes Futbolistas MX (@Jovenesfutmx) July 6, 2024
????????Emilio Rodríguez: Será jugador del ???????????????????? ???????? ????????????????. Firmará por 5 años
????????Rodrigo Huescas: Será jugador del ????????????????????????????????????????, a cambio de $2MDD
????????Uriel Antuna: Sera jugador del ???????????? ???????????????????????? a cambio de 3.7MDD
????Todos los… pic.twitter.com/oBssBBU6T0
Por su parte, Hirving Lozano disputará el primer semestre de la temporada 2024/2025 con el PSV Eindhoven para posteriormente fungir como la principal figura del San Diego FC en la Major League Soccer a partir del 2025. Sumado a que no se descarta la posibilidad de que pueda haber más jugadores mexicanos llegando y abandonando el continente europeo.
Interés en mexicanos pese a fracaso en Copa América
A pesar del rotundo fracaso que significó la eliminación de la Selección Nacional de México durante la Fase de Grupos de la Copa América 2024, todo parece indicar que algunos clubes europeos mantienen el interés en el mercado mexicano para reforzar sus plantillas de cara al arranque de la temporada 2024/2025.