Selección Mayor

¡Vaya reto! Ivar Sisniega se suma como 'consejero' a la Federación Mexicana de Futbol

Sisniega dejará su cargo como secretario general de Organización Deportiva Panamericana para ayudar a cumplir con los objetivos del futbol mexicano.

Ivar Sisniega tiene un nuevo reto en su carrera. FOTO: Mexsport.
Ivar Sisniega tiene un nuevo reto en su carrera. FOTO: Mexsport.
Ciudad de México

Ivar Sisniega Campbell fue nombrado este lunes como nuevo "consejero" de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) bajo las órdenes del nuevo presidente Juan Carlos Rodríguez. Ambos aspiran a cumplir con los objetivos que se establecieron en la pasada Asamblea de Dueños a lo mejor de sus capacidades.

¿Quién es Ivar Sisniega?

Sisniega es un ex-atleta de pentatlón moderno, tres veces participante de Juegos Olímpicos que hasta hace poco ocupaba el cargo de secretario general de Organización Deportiva Panamericana (Panamsport). El oriundo de Kenosha, Wisconsin tiene pleno conocimiento del deporte nacional pues también llegó a fungir como presidente deportivo de las Chivas del Guadalajara (2002-2006) y de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

Cabe destacar que Ivar Sisniega y la Bomba Rodríguez ya habían trabajado juntos en la CONADE pues ambos crearon el programa llamado CIMA, cuyo principal objetivo era obtener patrocinios de organismos privados para el apoyo de deportistas.

¿Cuáles serán las funciones de Sisniega?

Dentro del comunicado compartido en las redes sociales de la FMF se establece que Ivar Sisniega tendrá como principales responsabilidades:

  1. Conocer a los diferentes equipos de trabajo de la Federación y la LIGA MX y definir en conjunto con el Presidente: la visión, misión y valores de la industria.
  2. Proponer junto con el Presidente, las reformas necesarias a los estatutos que ayudarán a lograr los cambios estructurales y de industria acordados en la Asamblea de Clubes, entre las que destacan:
  • La creación de la nueva estructura para el Fútbol Mexicano, para lograr el mejoramiento de la estructura corporativa de la FMF y de la LIGA MX.
  • Hacer los nombramientos de los primeros niveles que sean necesarios conforme a la nueva estructura corporativa.
  • Definir la estrategia corporativa que busque en el corto y mediano plazo maximizar la explotación de los activos de la FMF y la LIGA MX, incluyendo derechos de transmisión, patrocinios comerciales en México, Estados Unidos y el Resto del Mundo.
  • 3. Desarrollar junto con el Presidente un proyecto sustentable y de la más alta competencia a mediano y largo plazo para las Selecciones Nacionales. Así como un proyecto que sea institucional y con procesos claros para el Sector Amateur".

Del mismo modo, el comunicado establece que los primeros ajustes a los estatutos actuales del futbol mexicano se darán a conocer durante las próximas semanas.

¿Qué sigue para la Selección Mexicana?

La Selección Nacional de México se medirá ante su similar de Guatemala el próximo 7 de junio en Mazatlán. Tres días después viajará a San Diego para hacerle frente al partido amistoso ante Camerún en el Snapdragon Stadium y el 15 del mismo mes estará disputando la Semifinal del Final Four de la Nations League de Concacaf ante Estados Unidos.

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN