
Luego de varios meses de polémica, este viernes se confirmó que la Asociación Mexicana de Titulares de Palcos y Plateas llegó a un acuerdo con el Estadio Banorte, en el cual podrán hacer uso de sus propiedades para entrar gratis al inmueble durante el Mundial 2026.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, Félix Aguirre, director general del Estadio Azteca, confirmó el acuerdo entre ambas partes y cómo será la mecánica en este sentido para los 5 partidos que se llevarán a cabo en el Coloso de Santa Úrsula durante la próxima Copa del Mundo.
"El acceso ellos lo tienen garantizado sin costo, sí, y hay una serie de productos adicionales que de manera voluntaria se pueden adherir, como algún servicio de hospitalidad".

¿Qué requisitos tendrán los dueños de palcos del Estadio Banorte en el Mundial 2026?
Asimismo, el mandamás del histórico recinto mexicano indicó que para que los propietarios de estas localidades puedan disfrutar de los juegos de la Copa del Mundo únicamente tendrán como requisito sacar su FAN ID de la FIFA, tal como tendrán que hacer los millones de aficionados en todos los cotejos del certamen.
"Va a ser un boleto de FIFA, un boleto del Mundial. Nos tenemos que adherir (a las normativas), cualquier gente que vaya al Mundial, a cualquiera de los 104 partidos, tiene que cumplir esos reglamentos".

¿Cómo se resolvió el problema entre el Estadio Azteca y sus dueños de palcos?
Finalmente, Aguirre reconoció que el punto clave para solucionar el conflicto entre el Estadio Banorte y los dueños de palcos, fue que las autoridades del inmueble optaron por pagar los costos de las entradas de sus afiliados con la FIFA.
Cabe mencionar que previo a la inauguración del Estadio Azteca en 1966 se pusieron a la venta estos palcos y plateas con un costo específico, el cual permitía hacer uso total de ellos para no pagar boletos de eventos en el lugar durante los siguientes 99 años, por lo que la duración del acuerdo aún se mantiene vigente.