
Gerardo Martino tiene 37 jugadores disponibles y entiende que ninguno de los futbolistas que están se juega su puesto en la Copa del Mundo, pues también depende mucho de lo que hagan en el siguiente semestre con sus clubes.
“Ningún jugador se juega su puesto por un partido. Debo decir que cada momento juntos es importante, pero no termina en los momentos juntos, sino termina en lo que hagan este semestre en sus clubes. Todavía hay algunos de los que nos acompañan que todavía no tienen resuelto su futuro. Los estados de ánimo y cambio de ánimo cambiarán”, dijo en conferencia de prensa.
Por otra parte recalcó que los jugadores tienen la certeza de que deben tener actividad con sus equipos para poder estar en la lista final para el Mundial.
“Siempre hablamos con los futbolistas. Hay cosas que ellos saben, uno que juega más sabe que tiene más fundamentos para una lista definitiva. después hay un trasfondo, pero por suerte estoy con un grupo que con cada movimiento que van a hacer, normalmente me convocan para que le de confianza”.
Por otra parte resaltó el compromiso que hay en todos los jugadores la concentración, siendo esto algo que le llamó la atención tras la obtención del boleto a la Copa del Mundo.
“Noto un grupo muy enfocado, como nuca en los tres años, nosotros de alguna manera charlamos en el cuerpo técnico, que el logro de la clasificación pueden modificar los estados de ánimo. La calidad de entrenamiento ha sido, es algo que me tiene tranquilo. Todos sienten que pueden luchar y tienen herramientas para luchar dentro de los 26”.
Atlas tiene base de extranjeros
El Tata Martino mencionó que los futbolistas de Atlas no están con las puertas cerradas en la Selección, pero señaló que en un equipo con base de extranjeros.
“Las puertas están abiertas para todos, llama la atención que un equipo que ganó los dos últimos torneos no tenga futbolistas en selección, comentando que el Atlas tiene muchos jugadores extranjeros, sobre todo la columna vertebral es de extranjeros. No puede haber una convocatoria masiva de jugadores que no estuvieron, porque parecería que no hicimos nada en tres años”.