
La Supercopa de España se definirá, por tercera ocasión en sus casi 40 años de historia, a más de 7 mil kilómetros de distancia de suelo ibérico, lejos de las aficiones de los cuatro clubes (Barcelona vs. Real Madrid y Atlético de Madrid vs. Athletic) que la disputarán en el Estadio Internacional Rey Fahd, en Riad, la capital y ciudad más grande del Reino de Arabia Saudita, que en 2019 firmó un contrato por tres años con la Real Federación Española de Futbol (RFEF), para llevar este pequeño torneo a su territorio.
Según el portal 2playbook, la RFEF recibe anualmente más de 30 millones de euros, unos 720 millones de pesos, por exportar esta competencia. Pero no solo eso, de acuerdo a la misma información, el Reino de Arabia Saudita consiguió que la Supercopa se dispute hasta finales de esta década, luego de conseguir una renovación por tres años más y una extensión por cuatro ediciones hasta el 2029.
???? No vamos añadir mucho más, porque esta espectacular infografía ya lo dice todo.
— RFEF (@rfef) January 12, 2022
???? ¡¡La #superSupercopa en números!!
ℹ️ https://t.co/OCefcnGL1V pic.twitter.com/xuXYUslxoP
Si bien esta estrategia no gusta y ha sido criticada por la afición española, a las arcas de la RFEF le dejará, en caso de que se cumpla con todo el contrato, ganancias hasta por 320 millones de euros en los siguientes ocho años, según 2playbook.
Dos platillos de calibre
En esta tercera edición bajo el nuevo formato y segunda celebrada en Arabia Saudita, ya que la temporada pasada por pandemia se tuvo que realizar en Sevilla, se enfrentan los cuatro clubes más ganadores en la historia del futbol español, abriendo este miércoles con El Clásico entre Real Madrid y Barcelona.
El otro platillo lo protagonizarán el jueves 13 de enero el Athletic de Bilbao, campeón en la edición 2020-2021 de este torneo, y el Atlético de Madrid, equipo que llega como monarca de la primera división, y que suma siete años sin poder conquistar este trofeo el cual solo ha ganado en dos ocasiones.
Los ganadores de ambas series se enfrentarán en la Final el domingo 16 de enero. Los tres juegos se realizarán en el Estadio Internacional Rey Fahd, estadio inaugurado en 1987 que cuenta con un aforo para 67 mil espectadores.
???? ¡¡Sin duda una de las imágenes del día previo al Clásico en la #superSupercopa!!
— RFEF (@rfef) January 11, 2022
???? Rivalidad histórica, pero deportividad por encima de todo la que hemos vivido en este MOMENTAZO en el Estadio Prince Faisal de Riyadh.
???????? @FCBarcelona_es ???? @realmadrid ⚪️⚪️ pic.twitter.com/DmQAfvbUIR
Barcelona, el más ganador de la Supercopa
Desde 1982, año en el que nació esta competencia, el Barcelona es el club que más ocasiones lo ha ganado con 13, destacando que las últimas ocho las levantó entre 2005 y 2018, época dorada para el conjunto catalán, que entró a esta disputa luego de ganar la edición 2020-2021 de la Copa del Rey.
Real Madrid le sigue con 11 títulos, Bilbao con tres y los Colchoneros con dos. Otros equipos que la han ganado son Deportivo La Coruña (3), Valencia (1), Sevilla (1), Real Zaragoza (1), Mallorca (1) y Real Sociedad (1), que después de ser el primer equipo en ganarla, no ha vuelto a conquistar esta corona.