
Netflix se encargó de realizar un documental sobre la historia de los Juegos Paralímpicos, inventados por el reconocido Doctor alemán Ludwig Guttmann, especializado en rehabilitar militares durante la Segunda Guerra Mundial a través del deporte.
‘Rising Phoenix’ se origina con la primicia de la polémica arraigada tras la posible cancelación de los Juegos Paralímpicos de Río 2016, atletas paralímpicos como la esgrimista italiana, apodada bajo el mismo título de la película, Beatrice Vio, la corredora Tatyana McFadden, el británico Jonnie Peacock, el francés Jean Baptiste Alaize, el sudafricano Ntando Mahlangu; la nadadora australiana Ellie Cole, el arquero estadounidense Matt Stutzman, la levantadora china Cui Zhe, entre muchos otros.
¡Aquí tenemos el trailer! ????️
— Comité Paralímpico Español (@Paralimpicos) August 14, 2020
Rising Phoenix, la extraordinaria historia del 'Movimiento Paralímpico', se estrenará en Netflix el próximo 26 de agosto.
De momento, disfrutemos de este pequeño avance. ¡Thanks @Paralympics! ⤵️pic.twitter.com/5Z5jKToLZL
En el documental se retratan las dificultades que el doctor Guttmann y Comité Paralímpico Internacional han sufrido para llevar los juegos para atletas discapacitados. Desde 1948 cuando el doctor Alemán organizó la primera competición con pacientes de otros hospitales en los llamados Juegos internacionales de Stoke-Mandeville, y hasta 1960 año en el que se realizaron los primeros Juegos Paralímpicos en Roma.
‘Rising Phoenix’ es un documental que permite reflexionar sobre cómo los Juegos Paralímpicos han desencadenado un movimiento global que ha cambiado la forma en que el mundo piensa sobre la discapacidad, la diversidad, las minorías y el potencial humano que se alcanza mediante el deporte.
‘The Pegasus Dream Tour’ el videojuego oficial del Comité Paralímpico Internacional
Si lo tuyo son los videojuegos, ‘The Pegasus Dream Tour’ es el videojuego producido por JP Games que te permite crear tu propio avatar o ‘Mine’ al que le puedes añadir prótesis de brazos, piernas, sillas de ruedas, etc., para entrenarlo en las diferentes disciplinas paralímpicas. El videojuego cuenta con licencia oficial del IPC y está disponible para Android y IOS.
¡Hajime Tabata anuncia su primer videojuego en JP Games!
— InfoJapoJuegos (@InfoJapoJuegos) April 14, 2019
Su nombre es "The Pegasus Dream Tour" y es el primer videojuego oficial de Los Juegos Paralímpicos.
En pocas palabras, es un JRPG de deportes. Se lanzará en distintas plataformas, incluyendo móviles. pic.twitter.com/TvPraCOSBZ