
El luchador mexicano no enmascarado más famoso en el mundo es Alberto del Río, que hizo una trayectoria global dejando atrás la identidad de Dos Caras Jr. para asumir su papel en WWE. Este hombre aseguró que en México los gladiadores son "feítos" y su presencia física no da para vender boletos como en Estados Unidos, por ello recurren a las máscaras.
El Patrón señaló que "los luchadores mexicanos no son agraciados" y no cuidan del todo su cuerpo. Muchos son de estatura baja y "panzones", por eso necesitan de la máscara, a diferencia de lo que pasa en WWE, donde los profesionales del ring "parecen estrellas de rock o de películas", como John Cena, The Rock o Roman Reigns.
"Vamos a ser sinceros, la mayoría de los luchadores mexicanos no son tan agraciados, entonces qué tanto puedes venderte como personaje sin máscara. Hay muchas razones por las que alrededor del mundo no usan máscara, porque allá pueden vender personajes por su porte", explicó el apodado Hércules Potosino.
"En WWE y AEW parecen rockstars o protagonistas de películas, es fácil vender esa imagen con tipos de más de 1.90 metros y trabajados físicamente. En México no se tiene esa misma presencia con los protagonistas del negocio, por eso la máscara es lo que vende".
'Quedan pocas máscaras de leyenda en México'
Ahondando en su perspectiva del por qué las máscaras son referente mundial de México y es el producto que identifica a nuestra lucha libre, El Patrón afirmó que son contadas las tapas legendarias que quedan y menos aquellos quienes se cuidan de no revelar su identidad.
"Hoy ya no se cuidan (de andar sin máscara), excepto El Santo, Blue Demon, Canek y los de antaño, los de ahora no se cuidan. También con la irrupción de las redes sociales es prácticamente imposible, hay cámaras en todos lados, pero me parece muy cool que aún queden luchadores que se cuiden de eso porque la máscara los hizo leyendas".
Pese a su crítica, Del Río afirmó que fue gracias a la tapa de Dos Caras Jr. que llamó la atención de WWE cuando un grupo de directivos lo vieron luchando enmascarado en Japón en las Artes Marciales Mixtas.
"El no tener la máscara fue lo que me hizo llegar hasta donde llegué en la industria de la lucha libre, pero fue la máscara la que hizo que la gente de WWE se fijara en mí viéndome en vivo".
He hecho muchas cosas durante mi vida, entre ellas, pelear en las MMA. He enfrentado hasta integrantes del Salón de la Fama de UFC; pero me llevo en el corazón ser el único peleador en utilizar una máscara de lucha libre para batallar. Siempre representando a la raza con orgullo. pic.twitter.com/deG0empa2r
— Alberto El Patron (@PrideOfMexico) June 19, 2021