
El crecimiento del ciclismo mexicano en los últimos años se ha vuelto una realidad. Es por ello que atletas como la campeona panamericana de ruta, Ariadna Gutiérrez, consideró, dentro del marco de la BiciExpo 2025 y en entrevista para mediotiempo, que se debe apoyar a las siguientes generaciones para que aspiren a competir en el ciclismo europeo. Sobre todo si se quiere trascender en Juegos Olímpicos. Pues compartió que en el viejo continente es donde se realizan las competencias de mayor renombre dentro de la disciplina.
"Yo sigo creyendo que el ciclismo mexicano va en aumento. El tener figuras y un referente mundial (Isaac del Toro) inspira mucho a los jóvenes. Yo siento que más niños y niñas se van a subir a la bicicleta. La cosa es ayudarlos a dar ese salto a las grandes ligas en el ciclismo europeo, como lo hacen plataformas como AR Monex, llevar a mexicanos a donde están las batallas de verdad, creo que más ciclistas nacionales pueden llegar a buen puerto".
El trabajo de Romina Hinojosa e Isaac del Toro
De igual manera, Gutiérrez enalteció el brillante trabajo que se encuentran haciendo representantes nacionales como Romina Hinojosa e Isaac del Toro. Esto además de aplaudir que se mantengan compitiendo en Europa, sobre todo por los desafíos que representan los circuitos del viejo continente.
"Pienso que los ciclistas mexicanos están siendo muy valientes. Sabemos que la cuna del ciclismo está allá en Europa, así que ahí es donde hay que estar. Me encanta ver a un Isaac mostrándose, intentándolo, atacando, también Romina Hinojosa que está compitiendo allá, también es super aguerrida. Está en Bélgica que también son circuitos difíciles que no tenemos acá en México. Al final tienes adoquines, lluvia, caminos estrechos y ella que es valiente se ha lanzado y está siendo una referente para las generaciones que vienen detrás".

Sus inicios en el ciclismo
Por otro lado, Ari Gutiérrez mencionó cómo fue su primer acercamiento con el mundo del ciclismo. Comenzando por una invitación de sus amigos del colegio para competir, pasando por rogarle a su padre por una bicicleta y finalmente, después de probar la adrenalina en la bicicleta no quiso dejar de pedalear. Incluso al grado de llegar a pararse en lo más alto del podio durante el Campeonato Panamericano de ciclismo de ruta en 2019, donde ganar frente al público mexicano significó mucho para ella.
"Empecé en la bicicleta en la prepa, más o menos y fue porque mis amigos hacían bici de montaña. Me invitaron porque en el ciclismo de montaña había muy pocas mujeres. Le pedí a mi papá que me comprara una bicicleta, rogándole porque él creyó que la iba a usar 1 o 2 meses y luego la iba a dejar ahí. Así que tuve una competencia nacional en León, Guanajuato, competí y a partir de ahí ya no quise soltarlo, quise seguir compitiendo, mejorando y aquí sigo".

"El Campeonato Panamericano es uno de mis triunfos más bonitos, porque además de ser campeona panamericana fue hacerlo en México, porque la sede fue en Pachuca, Hidalgo. La anécdota curiosa es que yo no estaba convocada a la selección. Una chica fue baja, no recuerdo el motivo y entonces entré de reserva, al final no tenía una expectativa. Pero al final mis compañeras que eran más conocidas tenían marca personal y no las dejaban moverse mucho, así que me tocó intentarlo. Fue atacar, irme en una fuga en solitario y poder consolidar ese triunfo para México, que la verdad significó mucho para mí".