Después de dos años inactivo, el mexicoamericano Andy Ruiz Jr. volverá a la actividad profesional para medirse al estadounidense Jarrell Miller, en lo que es una nueva campaña con la que buscará recuperar el campeonato del mundo de los pesos pesados, como parte de la función que encabezará Terence Crawford para medirse a Israil Madrimov en el BMO Stadium de la ciudad de Los Ángeles.
Con 34 años cumplidos, el Destroyer (35-2, 22 KOs) está en sus últimas oportunidades de volver a los planos estelares, después de 23 meses en los que su sus asuntos personales fueron más comentados que su regreso a los cuadriláteros, aún con la duda de qué versión presentará, ya que desde su triunfo ante Anthony Joshua en junio de 2019 no ha ofrecido nada atractivo.
En el caso de Jarell Miller (26-1-1, 22 KOs), de 36 años, también está ante una de sus últimas ventanas de dar un brinco que le ayude a entrar a mejores bolsas, algo que sólo logrará si vence a Ruiz. En su carrera no presume ningún encuentro resonante, por lo que hoy tiene esa posibilidad de lograrlo.
¿Cómo llega Andy Ruiz a su enfrentamiento?
Desde su triunfo de 2019 sobre Joshua -con el que obtuvo los títulos mundiales de los pesados de la AMB, FIB y OMB- Ruiz ha sido incapaz de lidiar con la fama y fortuna que le acarreó, circunstancias que lo llevaron a no tomar con seriedad su profesión, al grado no sólo de perder los cetros en una pelea de revancha en diciembre ese mismo año, sino a prácticamente congelar su carrera como boxeador.
Desde que perdió ante Joshua, únicamente se enfrentó a Chris Arreola el 1 de mayo de 2021 y a Luis Ortiz el 4 de septiembre de 2022 sin que pudiera ofrecer una actuación convincente que le ayudara a cerrar los encuentros que tanto buscaba, a pesar de que a ambos les ganó por decisión unánime.
Si bien buscó peleas ante gente como Tyson Fury, Deontay Wilder e incluso una más con Joshua, por mencionar tres ejemplos, sus pretensiones económicas fueron demasiado altas, lo que frenó cualquier negociación, ya que esa misma inactividad no garantizaba nada para que los espectadores compraran entradas o PPV's. Por eso que en esta ocasión, ante Miller, no sea la estelar de la noche.
Big Baby promising the KO ???? @BIGBABYMILLER #RuizMiller #CrawfordMadrimov #RiyadhSeasonCard pic.twitter.com/RtdE7iLY91
— Matchroom Boxing (@MatchroomBoxing) August 3, 2024
Pronóstico Ruiz vs. Miller
De acuerdo con Caliente.mx los momios son:
- Andy Ruiz Jr.: -334 Empate: +1800 Jarrell Miller: +250
¿A qué hora pelea Andy Ruiz HOY?
El BMO Stadium abrirá sus puertas a las 13:00 horas locales (14:00 horas del centro de México), en una función que será vespertina, mayormente, ya que la cartelera estelar iniciará dos horas después, según la programación original, aunque dependerá de cuánto tarden las peleas.
- Día: Sábado 3 de agosto de 2024.
- Hora: La transmisión por PPV está programada para iniciar a las 16:00 horas (tiempo del centro de México), aunque se espera que Andy Ruiz y Miller suban cerca de las 19:30 horas.
- Sede: BMO Stadium, Los Ángeles.
¿Dónde VER la pelea de Andy Ruiz Jr?
- Transmisión TV: ESPN 2 (transmisión programada a partir de las 19:00 horas, tiempo del centro de México) y Canal 5 (transmisión programada a partir de las 21:00 horas)
- Streaming: Disney Plus Premium (programado a partir de las 18:00 horas, tiempo del centro de México).
En caso de que no puedas seguir la transmisión, mediotiempo te ofrecerá la cobertura más completa.
Cartelera estelar
- Terence Crawford vs. Israil Madrimov por el título interino superwelter de la OMB y el título superwelter de la AMB que posee el uzbeko.
- Isaac "Pitbull" Cruz vs. José "Rayo" Valenzuela por el título mundial de la AMB de peso superligero que ostenta el primero.
- Andy Ruiz Jr. vs Jarrell Miller sin títulos de por medio; pelea en pesos pesados.
- Martin Bakole vs. Jared Anderson por los títulos internacionales de la NASF y OMB de pesos pesados
- David Morrell vs. Radivoje Kalajdzic por el título regular supermediano de la AMB
- Andy Cruz vs. Antonio Moran en peso ligero