
Por primera vez en 16 años, una pelea de Saúl "Canelo" Álvarez no será transmitida en televisión abierta mexicana, a pesar de los esfuerzos que hizo el indiscutido mexicano, quien ante Terence Crawford se verá sólo por Netflix.
La empresa de streaming no dio su brazo a torcer, ya que está ante una gran oportunidad de sumar suscriptores con uno de los enfrentamientos más llamativos en los recientes años por la calidad de los contendientes.
Canelo abogó por la TV mexicana, pero de nada sirvió
David Faitelson, quien es uno de los críticos más grandes del Canelo Álvarez, reveló en MVS Deportes la labor que ha realizado el boxeador con el fin de que los aficionados mexicanos disfruten de los encuentros, algo que esta vez no tuvo peso.
"Hay que reconocérselo siempre: el Canelo intentó que todas sus peleas se vieran, tanto en TV Azteca como en Televisa, y eso es positivo, porque en la época de Julio César Chávez lamentablemente se tuvo que ver por el PPV", mencionó.
Desde semanas atrás, ya en Televisa habían dado a conocer que no llevarían el enfrentamiento por las complicaciones que se encontraron, lo que les hizo mover el Clásico Nacional para el sábado 13 de septiembre a las 21:15 horas, en una ofensiva directa para restarle aficionados a Netflix.

Un mercado que se aleja del público mexicano
La ausencia de la pelea del Canelo Álvarez ante Crawford sólo subrayó lo complejo que será que las grandes carteleras vuelvan a aparecer en la televisión abierta; por ejemplo, en lo que va de 2025, la única función altamente atractiva que fue por Canal 5, Azteca 7 y ESPN fue la que encabezó Manny Pacquiao ante Mario Barrios el 19 de julio.
Al respecto, Carlos "el Zar" Aguilar, quien curiosamente sí estará en el equipo de transmisión de Netflix, reconoció que "el mundo del boxeo está cambiando", por lo que será más contante verlo en las plataformas de streaming.
"Está cambiando de tal manera, que buscar hacer nuevas figuras en el boxeo es importante. Televisa va a iniciar la segunda parte de su temporada con chicos que buscan una buena posibilidad. Ya no hay el dinero suficiente para pagar ese tipo de figuras en el boxeo", reconoció.
