Si hay alguien que ha sido muy crítico con la carrera de Sául Álvarez ha sido David Faitelson, quien no quedó nada contento por la actuación de pugilista mexicano el sábado pasado tras su victoria por decisión unánime en contra del británico John Ryder, razón por la cual destacó que “el Canelo es una mentira”.
¿Qué dijo Faitelson sobre el Canelo Álvarez?
Fue durante el programa de Tercer Grado Deportivo que el tema principal fue la victoria de Álvarez, por lo que las miradas estaban enfocadas en lo que dijera el comunicador de ESPN, quien destacó que Canelo es producto de una necesidad industrial de la televisión.
Te Recomendamos
“Muy mal. Me parece que defraudó el Canelo. Para mí Saúl Álvarez es una mentira, una mentira muy grande forjada mucho por la necesidad de la industria, de generar un boxeador que venga y un boxeador al que aparentemente llegue a niveles a los cuales no pertenece”.
Además, Faitelson recalcó que Álvarez no tuvo que haber llegado hasta los 12 rounds porque fue superior, pero no supo cómo liquidar a un rival que fue creciendo y en los últimos periodos se le complicó.
“La pelea del sábado defraudó. Él tenía que haber terminado con el inglés, que era muy limitado, mucho antes de los 12 rounds. Hubo gente en Guadalajara que abucheó, hubo gente que dejó la arena. Volvió el Canelo a demostrar falta de recursos boxísticos para terminar un combate que tenía que haber ganado por nocaut”.
"La pelea del sábado defraudó. @Canelo volvió a demostrar falta de recursos boxísticos", @Faitelson_ESPN ????
— TUDN MEX (@TUDNMEX) May 9, 2023
????#TGD en vivo por @nmas
????https://t.co/KifbsYcpAI pic.twitter.com/LX9OvVb33O
Bajo este mismo concepto, David analizó qué le hizo falta al pugilista tapatío para llevarse una victoria que pudo haber asegurado desde el sexto round.
"Le faltaron recursos, lució muy cansado, apático, no tirando la suficiente cantidad de golpes, ni siquiera moviendo la cintura, se llevó una cantidad de golpes de un boxeador limitado, no encontró los ángulos, no metió los ganchos, le faltaron muchas cosas. Lo único que no me gusta es que lo sobrevaloran, lo que nos vende la televisión a veces puede ser una mentira", recalcó.
