Con el apoyo y presencia del diputado por el PAN, el exclavadistaRommel Pacheco, un grupo de clavadistas acudió esta tarde a la Cámara de Diputados para hacer un llamado a las autoridades de encontrar una solución y que se les permita entrenar y competir sin distracciones políticas.
En conferencia de prensa, Jahir Ocampo tomó la voz y aseguró que no están en contra ni del Comité Olímpico Mexicano, ni de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y mucho menos de la Federación Mexicana de Natación y de la World Aquiatics (antes FINA), respecto a la instauración de un Comité Estabilizador (creado en enero de 2021) luego de que el organismo internacional desconoció a Kiril Todorov como presidente de la FMN tras tener una serie de investigaciones por parte de las autoridades mexicanas por peculado y enriquecimiento ilícito.

“El hecho de hacer la carta fue para aclarar nuestra situación, la hicimos nosotros en conjunto sin ayuda de nadie. Es para mostrar nuestra posición y hacerles saber nuestro sentir, nadie esta detrás de esto, venimos aquí porque Rommel Pacheco nos abrió las puertas y nos apoya para que esto pueda llegar a más.
"Queremos que no se distorsione la información que pálpanos en la carta, estamos en una posición neutral en la que solicitamos a FINA aclara esta situación, nos reunimos ya con el COM y Conade y no pudimos llegar a nada. Nuestra aspiración es competir y ganar”, señaló Ocampo.
Eso sí, el clavadista de trampolín de 1mt dejó claro que entrenan y tienen el apoyo del equipo multidisciplinario de la Conade en el CNAR (Centro de Alto Rendimiento) y desconoce si el tema de las becas que Ana Gabriela Guevara (directora general de la Conade) había adelantado que les sería retiradas a partir del 31 de enero se hizo efectivo, pues deben esperar al mes de marzo para ver reflejados los depósitos de los montos de las becas correspondientes a diciembre de 2022, enero y febrero.
-
¡Por el décimo título! Ana Guevara abandera a México rumbo a la Serie del Caribe -
'El presupuesto alcanza'; Ana Guevara ya prepara el ciclo olímpico para París 2024 -
Citlali Cristian toma marca olímpica como parteaguas y alienta a atletas mexicanos -
Mariajose Alcalá alista festejos por centenario del COM con Centroamericanos y Panamericanos
“Hasta ahorita estamos en instalaciones de Conade, eso no nos lo han quitado. Además tenemos al mismo grupo multidisciplinario”.
Cabe destacar que el pasado 15 de febrero, los clavadistas publicaron una carta en redes sociales que está firmada por clavadistas como el propio Ocampo, Dolores Hernández, Melany Hernández, Juan Celaya, Randal Williams, Andrés Villarreal, Kevin Berlín y las medallistas olímpicas en Tokio 2020; Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez.
En dicho texto se expresa la idea de que los atletas solo quieren una solución sin culpar a las autoridades ni adjudicar responsabilidades del panorama de la FMN con el Comité Estabilizador.
“La carta se mandó el 15 de febrero dirigida a WA con copia a distintas autoridades y ahorita esperamos la respuesta y que se logre hacer un diálogo a todas las autoridades”.
Por otro lado, Juan Celaya, campeón en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 junto a Yahel Castillo en Trampolín de 3mt, reveló Ake viven con el estrés de desconocer qué pueda pasar y si su articulación en el ciclo olímpico peligra (Juegos Centroamericanos San Salvador 2023, Juegos Panamericanos Santiago 2023 y Juegos Olímpicos París 2024).
“Tenemos la esperanzas de competir y representar a nuestro país, que es lo primordial y por lo que estamos aquí para hacernos escuchar. Obviamente nos perjudica y llega el momento de que nos causa mucho estrés”.
