
Sin ligas no hay partidos y sin partidos no hay exposición mediática para las marcas que patrocinan a los equipos por todo el mundo. Pero la exposición que reciben las marcas por mostrar sus logos por televisión no es la única forma en la que se dan a conocer. En esta época, la televisión es solo una de muchas formas en la que los patrocinadores aprovechan la relación que tienen con los equipos para promover sus negocios.
La pandemia del coronavirus ha resultado ser un gran reto para los patrocinadores. Algunos equipos han sido muy proactivos en el afán de ayudar a sus patrocinadores a mantener importantes niveles de exposición a pesar de la suspensión de las ligas. Uno de estos equipos ha sido los Golden State Warriors de la NBA. En un año en donde inauguraron nueva arena, el Chase Center, los Warriors estaban teniendo su peor temporada en años. Esta situación no los ha detenido para proveer a sus patrocinadores de todas las herramientas posibles para darse a conocer.
El jugador Zaza Pachulia donó 70 comidas completas a profesionales de la industria de la salud. Estas comidas fueron del patrocinador Alicia’s Tamales Los Mayas que tienen los Warriors en el Chase Center. Para llevar las comidas se apoyaron de Uber, otro de los patrocinadores principales que tienen los Warriors. En conjunto con Williams Sonoma, otro de sus patrocinadores, los Warriors donaron $10,000.00 dólares a la fundación No Kid Hungry. Finalmente. junto con su patrocinador de cervezas, Budweiser, donaron equipo médico.
Los equipos tienen una enorme plataforma para dar a conocer a sus equipos y las actividades a las que están ligadas. En tiempo de coronavirus esto no ha sido la excepción. Específicamente los Warriors han visto crecer el número de seguidores que tienen en Facebook y Twitter de 470,000 en 2012 a más de 18 millones en 2020.
Al inicio de la pandemia las marcas patrocinadoras estaban enfocando sus esfuerzos en marketing digital y redes sociales con mensajes que no tenían nada que ver con el coronavirus. Pero recientemente las marcas patrocinadoras más importantes están sacando campañas en donde invitan sus consumidores a mantenerse en casa.
Mientras no se establezcan fechas de regreso de las ligas a la actividad, las marcas tendrán que seguir siendo creativas en sus mensajes. Como toda la economía, estas marcas estarán sufriendo importantes golpes por la pandemia. Es posible que algunas no tengan la fuerza suficiente para regresar como patrocinadores en el futuro. Este podría ser el caso de las aerolíneas ya que son una de las industrias más afectadas y suelen tener importantes patrocinios en el deporte.