Más Deportes
Michel Richaud
Deportes Inc. Michel Richaud

La Liga de Ascenso, una liga aspiracional

Ciudad de México

El Ascenso Mx es una liga aspiracional. Dueños, aficionados, jugadores, utileros, directivos y todo aquel que de alguna forma esté ligado a la liga de plata aspira a algún día llegar a la Liga Mx. En las últimas semanas ha sonado fuertemente que se detendría, al menos por un par de años, el ascenso y descenso en el futbol mexicano. Con ello también se detendría la aspiración de miles de personas.

Trabajé en un club del Ascenso Mx, conozco perfectamente cómo funciona y sé que, si se detiene la posibilidad de ascender, aunque sea momentáneamente, la liga como hoy opera cambiaría por completo. No es secreto que los clubes operan con pérdidas, que los dueños invierten de sus bolsillos por una sola razón: por que aspiran a llegar a la primera división.

¿Quién se va a interesar en la liga de Ascenso? ¿Qué patrocinador decidirá invertir en un club que no aspira a nada? ¿Cuánto pagarán las televisoras para transmitir una liga en la que no se juega nada? Por ejemplo, el la Jornada 6 del Ascenso Mx, el partido entre Atlante y Venados no fue televisado en vivo por TUDN a pesar de contar con los derechos del mismo. ¡El partido fue transmitido a las 12:30 am!

Si hoy el equipo más popular de la división no tiene el interés de su televisora por ser transmitido en vivo, imagínense cómo serán las cosas cuando no haya nada en juego.

Está claro que el futbol mexicano necesita un cambio radical, ya no se puede permitir que existan clubes como Veracruz, Potros UAEM o Loros de Colima. Hoy parece que la Federación Mexicana de Futbol y algunos de sus agremiados creen que el fortalecimiento del futbol se tiene que dar a costa de las aspiraciones de miles de personas. Quizás estén en lo correcto, pero es ingenuo pensar que los dueños de los equipos del Ascenso Mx están de acuerdo con esta propuesta. Quizás los dueños de Mineros (Grupo Pachuca), Dorados (Grupo Caliente) y Jaiba (Orlegui) crean que es la mejor solución para fortalecer sus inversiones, pero definitivamente son la minoría.

Solemos comparar mucho a la Liga Mx y a la MLS, normalmente las comparaciones se dan por la calidad de juego de los clubes. Mientras los aficionados se enfocan en el rectángulo verde, los dueños se han enfocado en el modelo de negocio de la MLS. El modelo de la MLS es fuerte para los dueños de esos equipos. Invierten capital sin riesgo a ser relegados a una categoría menor. No estamos acostumbrados a eso en México. ¿Será que para allá vamos?

Para conocer más sobre los negocios del deporte, visita Deportes Inc.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN