Más Deportes

¿Rugby sin contacto? Proponen cambios para reducir contagio de covid-19

El Rugby suele tener mucho contacto y los fluidos como la saliva y el sudor están constantemente presentes en las jugadas.

Scrum, una formación del Rugby que implica alto riegos de contagio / Foto: AFP
Scrum, una formación del Rugby que implica alto riegos de contagio / Foto: AFP
CDMX

La Federación Internacional de Rugby (World Rugby, en inglés) presentó un análisis sobre los riesgos de contagio por coronavirus (y otras enfermedades) que implica el constante contacto entre jugadores durante un partido de este deporte actualmente y ante la Nueva normalidad presentó algunas sugerencias para modificarlo.

El estudio analiza principalmente la formación conocida como scrum, las plataformas que se hacen con ocho jugadores por equipo y que son el pilar del juego lo que implicaría que hay 50 por ciento de probabilidad de un contagio en este tipo de jugadas.

Por eso la propuesta para estos cambios incluye que si el scrum no se pueda iniciar (algo que suele suceder), entonces no se reinicie y se decrete un golpe franco. Además de que tampoco habría scrum tras un golpe de castigo en lugar de esto, los equipos tendrán la oportunidad de patear a los palos, al line o hacer el scrum.

Otras medidas que se proponen es para que los árbitros reduzcan de cinco a tres segundos la lucha en el ruck, cuando un jugador es tackleado y tira la pelota. De esta forma no se permitirá que lleguen más jugadores al maul después de que se haya formado.

El maul es esta formación de jugadores que avanzan junto al jugador que trae el balón.

Cabe recordar que este deporte en particular suele tener mucho contacto y los fluidos como la saliva y el sudor están constantemente presentes en las jugadas.

Se analiza también la posibilidad de implementar una tarjeta naranja para revisar alguna jugada en video antes de determinar una expulsión definitiva o temporal. En caso de ser temporal, el tiempo aumentaría de 10 que se aplican actualmente a 15 minutos. Esto también protegería a los tackles altos para evitar la mayor cantidad de golpes, que en muchas ocasiones producen conmociones cerebrales.

Por ahora todos son recomendaciones y en las próximas semanas se podrían avanzar para su aplicación, por ahora la única federación que ha tomado decisiones para volver al campo es la inlgesa que busca jugar las nueve jornadas que faltan y los playoff sin público.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN