
Para que el talento femenil del golf mexicano se abra camino en los torneos más importantes a nivel profesional, la asociación Xuntas sigue luchando para proveer de recursos a las golfistas mexicanas que participan, principalmente en el Epson Tour, para que puedan soñar con jugar en la LPGA.
Lily Álvarez, directora general de Xuntas, explicó a mediotiempo el modelo único que tiene esta asociación que cuenta con 14 jugadoras y la misión de apoyar a las más posibles para que cumplan su sueño.
“Son 15, con Lorena Ochoa, porque no podemos olvidarnos de nuestra guía, nuestra inspiración que seguirá siendo Ochoa. Son 14 golfistas, dos de ellas están en la LPGA: María Fassi y Gaby López. Ellas no reciben apoyo; al contrario, ellas se encargan mucho de echarnos la mano, de pasar su conocimiento, su experiencia a la camada que viene"
Álvarez agregó: "Tenemos a la única mujer golfista de Chiapas, María Balcázar; de esas 12, seis están en la Liga de Ascenso, se llama la Epson Tour y es un tour que se juega en 21 ciudades por todo Estados Unidos, está organizado geográficamente para que viajes en coche. Nuestras golfistas viajan juntas”.
“Muchas de ellas se quedan en housings con gente que les abre las puertas, una cama, que les ofrece el réfri para que acomoden su súper, una cocina para que puedan cocinar algo y no extrañen tanto México. Empieza en Florida, acaban de jugar en Oregon, es un tour que ha crecido mucho, es la Liga de Ascenso a la LPGA y ahí tenemos a seis golfistas”.
¿Por qué Xuntas es un modelo único?
“Xuntas tiene al equipo mexicano de golf profesional femenil, al top de talento elite, es muy diferente lo que se logra hacer por comunidad, que lo que se hace por talento individual. Es muy diferente que lo encabece Lorena Ochoa. Hacemos dos eventos al año, la diferencia es que están los profesionales para agradecer a empresas y golfistas de todo México que nos apoyan anualmente, que nos apoyan con cierta cantidad y dependiendo de esa cantidad que se junta, Lorena y el Consejo diseñamos un paquete de apoyos, dependiendo siempre basado en rankings”, apuntó Álvarez.
“La idea es ayudarles con las inscripciones, que suelen ser 500 dólares por torneo, juegan 21; al final hay uno donde hay muchos pases a la LPGA. Tratamos de mandarlas adelante con el presupuesto que tenemos en la mano (aproximadamente 32 mil dólares nada más inscripciones y de caddies al año, para cada una), y que ellas estén muy claras de por qué les corresponde ese monto y qué pasa si juegan bien. Firman un contrato para que haya un intercambio con total claridad. Si creemos que es un modelo que tienen que mejorar, como mentalidad de atleta hay que buscar el siguiente modelo, que nos encantaría que existiera”.
Impulsando al Golf Profesional Mexicano se transforma en #Xuntas y seguirán apoyando los sueños de mujeres mexicanas que anhelan representar a México en la @LPGA https://t.co/yaKY3EmqzB
— Francisco González (@panchogzz) August 1, 2022
⛳️ pic.twitter.com/l2pjDOZpqv
Triunfo de Gaby López es especial
Del triunfo de la golfista mexicana Gaby López en el Dana Open de la LPGA, Lilly señaló que se trata de un momento especial, porque inició el año lastimada y ha tenido que recomponer el camino hasta conseguir el triunfo.
“Más que lo que representa el Dana Open, es el momento en que llega este triunfo; ahorita ya pasaron los torneos más importantes en el golf, nos queda este cierre de temporada hasta finales de noviembre, tienes desde enero reorganizando las piezas sin atinarle. Yo creo que más que el Dana Open es la importancia de haberlo hecho a principios de septiembre, todavía queda temporada, es volver a sentir ganar, a esa Gaby López de meter ese putt en el hoyo 18 y de lograr otro triunfo. Todo lo que hizo funcionó y todavía le queda aún un ratito para seguir dándole”.
“Nunca he dejado de creer en mi misma”. ????????????@GabyLopezGOLF volvió a tomar el micrófono en el @LPGA para repasar sus sensaciones tras el triunfo del domingo. ???? pic.twitter.com/a8QaxibPgx
— Golf Channel LA (@GolfChannelLA) September 7, 2022