Más Deportes

¡Lo detuvieron! Jugador de hockey de Rusia, obligado a cumplir el servicio militar

Ivan Fedotov, portero de la Selección de Rusia, fue detenido y enviado a cumplir con el servicio en medio de la guerra con Ucrania.

Fedotov se había comprometido con los Philadelphia Flyers de la NHL | Especial
Fedotov se había comprometido con los Philadelphia Flyers de la NHL | Especial
Moscú

El guardameta de la selección rusa de hockey sobre hielo, Ivan Fedotov, fue detenido y enviado al Gran Norte para hacer allí su servicio militar, del que quería escapar en pleno conflicto de Ucrania, informaron este lunes varios medios de comunicación.

Subcampeón olímpico, de 25 años, Fedotov acababa de comprometerse con un equipo de hockey de Estados Unidos y debía viajar allí próximamente.

La agencia de prensa TASS y el abogado del jugador informaron que Fedotov había sido enviado a Severomorsk, en la región de Mourmansk, en el Gran Norte, de clima crudo, donde se encuentra una importante base naval.


El diario deportivo ruso de referencia Sport-Express y el medio Fontanka informaron por su parte este lunes que el jugador había sido enviado a la ciudad de Severodvinsk, en la región vecina de Arkhanguelsk.

Según varios medios, el jugador había sido detenido el viernes en San Petersburgo (noroeste), acusado de haber querido escapar al servicio militar, en pleno conflicto en Ucrania.

Según estos medios, Fedotov ingresó en un hospital tras su detención, ya que dijo sentirse mal, lo que confirmó su abogado Alexei Ponomarev.

"Fue trasladado a un hospital, pero no tengo más informaciones", declaró este último.

El Kremlin, que mandó tropas a Ucrania en febrero, reaccionó, a través de su portavoz, Dmitry Peskov, afirmando que "en nuestra ley hay un servicio militar obligatorio. Cualquier comentario emocional en esto es absolutamente inapropiado".


Fedotov fue el portero titular de la selección rusa en los Juegos Olímpicos de 2022, ganando la plata.

Tras jugar en 2021-22 en el CSKA de Moscú, firmó en mayo un contrato con los Flyers de Philadelphia (NHL) y se aprestaba a viajar a Estados Unidos, país cuyas relaciones con Rusia son muy tensas en este momento.

El servicio militar obligatorio, de una duración de un año, es muy impopular en Rusia frente al miedo a ser víctima de novatadas, la perspectiva de trabajos aburridos o difíciles y ahora el temor de ser enviado a Ucrania.

Muchos rusos, a menudo ayudados por sus padres, multiplican las estrategias para escapar, pagando sobornos, obteniendo exenciones médicas o gracias a sus estudios.


La oposición acusa además a las autoridades de instrumentalizar el servicio militar para castigar a los detractores del Kremlin y enviarlos a zonas lejanas o a realizar trabajos más duros.

Es el caso por ejemplo de Ruslan Chaveddinov, un militante próximo al opositor encarcelado Alexei Navalny, quien, en 2019, que fue llevado esposado al archipiélago de Nueva Zembla, en el Ártico, antiguo sitio de ensayos nucleares invadido por osos polares, debido al calentamiento climático.


Tags relacionados
Sobre el autor
AFP

Agencia internacional de noticias que proporciona contenido informativo preciso y oportuno en todo el mundo. Especializada en coberturas globales, ofrece notas sobre actualidad, política, economía, ciencia, cultura y deportes, con un enfoque objetivo y profesional.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN