
La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) enfrenta un duro revés legal tras perder el amparo en el caso de la esgrimista Paola Pliego.
Según un comunicado oficial, después de agotar todas las instancias legales, la Conade deberá indemnizar con la cifra de 15 millones de pesos a la atleta que actualmente representa a Uzbekistán.
Detalles del caso de Paola Pliego
Paola Pliego presentó una demanda en 2018 contra la Conade, el Comité Olímpico Mexicano (COM), y la Federación de Esgrima por "daño moral". La esgrimista alegó negligencia en un proceso de dopaje que resultó ser un falso positivo, impidiéndole participar en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 y los Juegos Centroamericanos de Barranquilla 2018.
En enero de 2020, el juez absuelve al COM y la Federación de Esgrima, responsabilizando solo a la Conade. La sentencia condena a la Conade a pagar 15 millones de pesos por daño moral, además de indemnización por daños y perjuicios cuantificables.
Paola Pliego recibirá 15 millones de pesos tras ganar demanda a Conadehttps://t.co/9QXHFtKYtn pic.twitter.com/EneqNYDmux
— La Afición (@laaficion) February 2, 2024
¿De donde saldrá el dinero para pagar?
Aunque la sanción es millonaria, la Conade asegura que no implicará la erogación de recursos públicos. La indemnización y los gastos judiciales serán cubiertos por una póliza de seguro.
Este revés legal representa un momento importante para Paola Pliego y destaca la responsabilidad de la Conade en el proceso de dopaje que afectó la participación de la esgrimista en eventos olímpicos importantes. Desde 2019, tras el conflicto con la Conade, Paola Pliego decidió representar a Uzbekistán en competiciones internacionales.
