Tenis

Querétaro se gana su lugar en el mapa del tenis mundial: balance del Querétaro Open 2025.

El torneo de tenis le permitió al estado ser visto en el Mundo

Querétaro se gana su lugar en el mapa mundial / Olga Hirata
Querétaro se gana su lugar en el mapa mundial / Olga Hirata
Olga Hirata
Querétaro

Hay torneos que llegan para quedarse y el Querétaro Open presentado por Mexcovery es uno de ellos. Así lo deja claro Gustavo Santoscoy, CEO de GS Sports Management, la empresa detrás del circuito que ha llevado a México a figurar como un actor serio en el calendario de la WTA. “Nos vamos con ganas de volver, con ganas de crecer”, dice con la serenidad de quien sabe que el primer paso fue firme y que el camino, apenas comienza.

El saldo, en palabras del propio Santoscoy es “más que positivo”. Y lo dice con certeza: las encuestas de satisfacción de la WTA, según su supervisora Cristina Romero, fueron “sumamente positivas”. El torneo, categoría WTA 125, no solo cumplió expectativas; las superó. “Desde Puerto Vallarta no teníamos un nivel así”, reconoce.

El público queretano respondió con entusiasmo. “El fin de semana fue un lleno total. Ver cómo crecía la asistencia cada día fue sinónimo de éxito”, subrayó Santoscoy. No es poca cosa: el Club Campestre se convirtió en una fiesta del tenis, con gradas repletas y un ambiente que recordaba más a un 250 que a un torneo debutante.

El ecosistema perfecto: gobierno, patrocinadores y público

El éxito no se construye solo con raquetas. “El gobernador Mauricio Kuri nos recibió con las puertas abiertas”, destaca Santoscoy, quien no duda en reconocer que sin el respaldo institucional y de patrocinadores locales, la historia sería otra. “Cuando se suman gobierno estatal, municipal, patrocinadores y organización, el resultado es el que vimos: un evento de primer nivel”., patrocinadores y organización, el resultado es el que vimos: un evento de primer nivel”.

Y es que Querétaro no solo prestó sus canchas, prestó su energía. La ciudad —que se estrena en el circuito profesional femenino— mostró que tiene potencial para consolidarse como una plaza fija en el calendario.

Récord histórico: más mexicanas que nunca

Santoscoy lo dice con orgullo: “Este es el torneo con mayor participación de jugadoras mexicanas en la historia de México”. Ocho nacionales (dos en la qualy y seis en el cuadro principal), algo inédito para un WTA 125. Entre ellas, la queretana Mariam Gómez Pucheta, quien debutó en casa y llegó lejos, dejando claro que los torneos no solo son vitrinas, sino incubadoras de talento.

“Cada vez queremos tener más mexicanas compitiendo, y eso forma parte del proyecto que tenemos con las academias y con el trabajo que venimos haciendo desde hace años”, explica Santoscoy, quien ha hecho de la integración entre formación y competencia una bandera.

El estado demostró la importancia de tener el tenis / Olga Hirata
El estado demostró la importancia de tener el tenis / Olga Hirata


Katrina Scott y la apuesta por las experiencias

El nombre de Katrina Scott resonó fuerte esta semana. La estadounidense, que se coronó en Querétaro, ha sido testigo de la evolución de GS Sports desde Mérida 2023. “Es una jugadora que se siente cómoda con nosotros, y eso habla del tipo de experiencia que ofrecemos”, cuenta Santoscoy. “Sabemos presentar un torneo como lo que es: una gran experiencia, no solo para las jugadoras, también para el público y los medios”.

En efecto, el Querétaro Open fue mucho más que un evento deportivo: fue una carta de presentación de la ciudad ante el mundo del tenis profesional.

Expectativas superadas, pero no conformes

“Transparentemente hablando, superamos todas las expectativas”, admite Santoscoy. “Era una primera edición, no sabíamos cómo iban a reaccionar los patrocinadores, el gobierno o los aficionados, y todo fue positivo”.

No obstante, el empresario tapatío no se duerme en los laureles. Reconoce áreas de oportunidad: mejorar la experiencia comercial y del espectador, ampliar zonas de comida y entretenimiento, y atraer un cuadro aún más competitivo. “Ahora ya sabemos que Querétaro responde, así que el reto es crecer”, apunta.

Más allá del torneo: la expansión y la consolidación

El 2025 fue, en sus palabras, “un año de expansión”. GS Sports llevó al calendario mexicano el UTS, la LPGA y fortaleció su academia. Pero el 2026 será distinto. “El próximo año toca consolidar. Vamos con los mismos eventos, pero con la meta de hacerlos aún mejores”, explica.

El calendario ya está delineado: UTS en febrero, Mérida, Puerto Vallarta, la LPGA —con fecha tentativa del 29 de abril—, el Guadalajara Open como joya del año y, en octubre, la segunda edición del Querétaro Open.

El evento colocó a Querétaro en el mapa del tenis / Olga Hirata
El evento colocó a Querétaro en el mapa del tenis / Olga Hirata


El valor de lo mexicano

Santoscoy sonríe cuando se le pregunta por lo que significa tener una finalista mexicana. “Es un orgullo total. Entre más mexicanas haya triunfando, el deporte crece para todos”. Y no exagera. De hecho, recuerda que solo tres mexicanas han ganado torneos WTA 125 en la historia: Ximena Hermoso, Ana Sofía Sánchez y Nadia Zammudio. “Marian puede unirse a esa lista y eso la posiciona como potencia. Pasar del 400 al 200 del mundo puede cambiarte la vida”.

México, una sorpresa que enamora

Para Santoscoy, hay algo más allá de los números y los rankings: la percepción. “Cuando las jugadoras vienen por primera vez a México, no saben qué esperar. Y se sorprenden. Ven lo que realmente es este país: buena organización, buena gente, buenos estadios, buena vibra”.

Querétaro, dice, dejó claro que el tenis puede encontrar en México algo que otras plazas ya perdieron: cercanía, pasión y autenticidad.

El Querétaro Open 2025 fue, en resumen, una historia de certezas disfrazada de debut. Un torneo que se ganó su lugar a base de trabajo, calidez y ambición. Y detrás de ese éxito, un hombre que no se conforma con haberlo hecho bien: Gustavo Santoscoy, el arquitecto de una nueva era del tenis femenil mexicano. “Nos vamos con ganas de volver”.

Tags relacionados
Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN