- Natural Running se inspira en la pisada natural sin calzado
Como su nombre lo indica, esta es la manera más natural de correr y una técnica más eficiente que correr pisando con el talón o el antepié, que es el modo más adoptado por los corredores.
Natural Running sugiere el apoyo sobre la parte media del pie. El concepto se refiere a una experiencia que facilita y flexibiliza el entrenamiento. La técnica permite ejercitar los músculos y tendones de los pies, ya que la poca amortiguación que tienen para absorber el impacto hace que los pies soporten una mayor carga de trabajo.
A largo plazo, los pies se ven beneficiados mediante este método, ya que es una excelente forma de prevenir lesiones. Existen distintas propuestas de calzado para realizar estos entrenamientos y se recomienda que se combinen con otros y tu propia técnica de entrenamiento, por ejemplo, si corres tres días en la semana, puedes hacer uno de Natural Running con el calzado especial.
Se recomienda empezar con tres o cuatro kilómetros por sesión o semana y con un paso suave. Considera que también cambiará tu postura natural, lo ideal será inclinar el cuerpo ligeramente hacia adelante. El aterrizaje será con los pies justo debajo del cuerpo, en lugar de hacerlo ligeramente por delante.
CARACTERÍSTICAS DEL CALZADO IDEAL:
- Ligeros y con menor amortiguación
- Flexibles, especialmente en el antepié
- Planos en la parte media y con poca caída talón-punta
- Diseños para que el pie se mueva de forma liber y natural
Con información de asics