Tenis

Inspirada en su abuelo, Fernanda Contreras será la segunda en su familia en disputar Wimbledon

En la edición de 1958, el abuelo de la tenista mexicana, Francisco Contreras, pisó las canchas del complejo All England.

Fernanda Contreras se metió en el cuadro principal de Wimbledon (Instagram @fercongo)
Fernanda Contreras se metió en el cuadro principal de Wimbledon (Instagram @fercongo)
Ciudad de México

Desde 1996 una tenista mexicana no se metía en el cuadro principal de Wimbledon, uno de los cuatro Grand Slam y el considerado mejor torneo dentro del tenis mundial.

Este jueves 23 de junio quedará marcado como el día en el que Fernanda Contreras, tenista mexicana, avanzó en la tercera ronda de clasificación para escribir su nombre en la lista de competidoras que buscarán el trofeo Venus Rosewater Dish.

Sin embargo, Fernanda no es la única de su familia que pisará las canchas del complejo All England, ya que su abuelo Francisco Contreras lo hizo en la edición de 1958, llegando a las Semifinales en dobles mixtos, junto a la tenista Rosy Reyes.

“Cuando era niña, en Navidad nos contaba historias de las fresas con crema, el pasto recién cortado, el estadio en Wimbledon, recuerdo que jugó las Semifinales. Nos decía que no hay forma de describirlo. Por fin puedo vivir esto, es muy emocionante”, platicó durante una entrevista que le hicieron en la transmisión oficial de la competencia.

Además de esas Semifinales, Francisco Contreras ganó una medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 1959, y otra presea dorada en los Panamericanos de 1963 disputados en Sao Paulo, Brasil.

Wimbledon será el segundo Grand Slam que dispute la tenista mexicana, luego de estar presente en la pasada edición de Roland Garros 2022, donde fue derrotada en la segunda ronda por la rusa Daria Kasatkina.

“Estoy en shock, es pura felicidad. Fue un gran partido. Felicito a Timea, ha tenido un servicio fantástico, es una gran competidora. La felicito porque jugó muy bien”, dijo Contreras luego de derrotar a la húngara Timea Babos en tres sets 6-3, 6-1 y 6-3.

Viajé directo tras Roland Garros y mi entrenador me dijo que el pasto es muy distinto, que tuviera cuidado. Vi que no podía deslizarme nada, todo lo opuesto a la arcilla. Me comenzó a gustar, ayuda a mi servicio y a los chips. Me gusta y cuando te caes, no te cortas. Es como una pequeña almohada”, finalizó.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN