Más Deportes

UNAM analiza retorno a actividades presenciales en deporte universitario

La implementación de escudos inmunológicos y el énfasis en la corresponsabilidad, algunas de las ideas abordadas por los especialistas de la UNAM.

La UNAM inicia a plantear un regreso a las actividades deportivas universitarias. Foto: NTX
La UNAM inicia a plantear un regreso a las actividades deportivas universitarias. Foto: NTX
Ciudad de México

La UNAM plantea la posibilidad del regreso a las actividades presenciales en el deporte universitario. Julio Castillón, Director de Planeación y Desarrollo Académico de la Dirección General del Deporte Universitario (DGDU), destacó que está en elaboración un plan de reactivación para la activación física y el deporte en la Universidad, el cual tiene como propósito la reanudación de las actividades deportivas con la supervisión de los especialistas en medicina del deporte y la colaboración del Centro de Diagnóstico COVID-19 y la asistencia de la Facultad de Medicina.

“En el plan se precisan los marcadores sanitarios con las medidas que será necesario respetar al arribar a la nueva normalidad. Estos marcadores están sustentados en el semáforo epidemiológico”, dijo Julio Castillón.

Coronavirus y deporte universitario

En ese sentido, Juan Carlos Torres, Secretario de Atención a la Comunidad de la FES Cuautitlán dijo que “los entrenadores serán una base importante para concientizar a nuestros estudiantes de todas las medidas que tengamos que tomar, porque ellos son quienes tienen el contacto directo. Antes de comenzar a entrenar, los vamos a concientizar.

En el cierre de un ciclo de tres videoconferencias con autoridades de los cinco planteles de las Facultades de Estudios Superiores, Malaquías López, profesor de salud pública en la Facultad de Medicina y miembro de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia Coronavirus, propuso una estrategia en la cual las personas con inmunidad sean quienes interactúen con las susceptibles a contagiarse, en el eventual regreso a las actividades.

“Podemos bloquear la transmisión cuando una persona que ya se recuperó de la infección se interpone entre el susceptible y el posible infeccioso”, afirmó el especialista en salud pública a través de la videoconferencia “Perspectivas para el retorno a la nueva normalidad en el deporte universitario”, con la cual se cerró el ciclo denominado “Capacitación integral 5-F UNAM”, en el cual participaron autoridades de los cinco planteles de las Facultades de Estudios Superiores: Acatlán, Aragón, Cuautitlán, Iztacala y Zaragoza.

“Con una persona con la que tenemos que hablar para realizar un trámite, o para acceder a una instalación, si cuenta ya con anticuerpos, las posibilidades de que contagie a otros se reducirán y así por el estilo las personas inmunes pueden cumplir funciones semejantes”, añadió el miembro de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia Coronavirus.

Por su parte, Vicente Hernández, director de la Facultad de Estudios Zaragoza, puntualizó que es de vital importancia que la comunidad universitaria esté consciente del compromiso que debe tener en el cuidado de su salud y, al mismo tiempo, la de sus compañeros cuando las actividades se reanuden.

La prioridad es preservar la integridad de nuestra comunidad. No vamos a lograr establecer las medidas sanitarias correctas si la comunidad no está consciente de que esto es un compromiso sustentado en la corresponsabilidad”, manifestó el director de la FES Zaragoza quien añadió que en esta entidad académica planean para la práctica deportiva la implementación de horarios escalonados, protocolos de sanitización, uso de cubrebocas y mascarillas, entre otras medidas.

Alejandro Byrd, Secretario de Extensión Universitaria y Vinculación Institucional en la FES Acatlán, subrayó durante su participación la necesidad de que los universitarios replanteen sus hábitos personales “¿Cómo voy a ser un factor de cambio en la construcción de esta nueva realidad?, la respuesta está en el rediseño personal de nuestras costumbres, porque de lo contrario no vamos a cumplir la encomienda que se nos ha dado: ser una institución que forma personas para beneficio de la sociedad”.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN