A partir del duelo de la Fecha 6 entre Atlas y América, que pitó el Marco Ortiz en medio de una gran polémica, desde la Federación se le recomendó a Manuel Herrero y a Horacio Elizondo, responsables de la Comisión de Arbitraje, que el Gato no le volviera a pitar a las Águilas en lo que restara del certamen.
La recomendación tuvo eco, ya que el polémico árbitro no volvió a aparecer. Se pensaba que podría silbar el sábado el duelo en Toluca, pero optaron por mandar a Santander para evitar cualquier situación.
¿Nadie quiere a Vicente Sánchez?
A pesar del buen torneo que tuvieron en Cruz Azul, Vicente Sánchez y Rubens Valenzuela no fueron considerados por ninguno de los equipos que cambiaron de timonel a lo largo del torneo.
Sánchez, como entrenador, y Rubens, como preparador físico, entraron al rescate ante la salida de Anselmi y llevaron a los cementeros al título de la Concacaf.
Gago y la promesa que le hizo Necaxa
La directiva del Necaxa le prometió la semana pasada a Fernando Gago que, si ganaba los seis puntos restantes, su situación sería analizada y habría alguna posibilidad de seguir al frente del equipo.
Por lo tanto, el viernes en Mazatlán, cuando los Rayos visiten a los Cañoneros, los de Aguascalientes no solamente se jugarán la posibilidad de meterse al Play In, sino también la chance de brindarle al timonel argentino la opción de continuar.
Toluca, el gran beneficiado por el bono de menores
Para conocer el bono de los minutos de menor que tendrán al final del torneo los equipos que aportaron jugadores al Mundial Sub-20, habrá que dividir los minutos jugados entre las 13 jornadas disponibles y ese promedio se multiplicará por las fechas que estuvieron ausentes para obtener el total.
Toluca es el más beneficiado, ya que aportará más de 160 minutos, con lo cual a los choriceros solamente les faltan alrededor de 10 minutos de menor.
Para disponer de esa opción, es necesario que el menor juegue por lo menos 180 minutos en este torneo.
Te puede interesar...

¿Momento de la Hormiga González? Desde el año 2000, apenas 1 de cada 6 campeones de goleo es mexicano 
MLS y Liga MX, un contraste entre la confianza y la impaciencia
