Futbol Americano
Douglas Sloane
Desde la yarda 1 Douglas Sloane

Cuestión de identidad

Ciudad de México

¿Recuerdan qué hacían hace 20 años? En el caso particular, regresaba a México para pasar las fiestas navideñas con mi familia tras seis meses en un internado en Canadá. Son 20 años, parece que no suena como tanto, pero lo es, pues en ese periodo de tiempo hemos visto a una franquicia dominar la NFL y a tres quarterbacks romper todos y cada uno de los récords que había establecido el gran Dan Marino.

En estas dos décadas, los Buffalo Bills han vivido un auténtico calvario. Uno de los equipos más espectaculares de los 90 desapareció por completo del reflector a partir de esa ya lejana temporada de 1999 cuando por última vez ganaron más de 10 partidos en un mismo año. En esa ocasión el coach era Wade Phillips y el quarterback Doug Flutie.

Con marca de 11-5, los Bills llegaron a Postemporada para enfrentar a los Titans en la Ronda de Comodines y parecían encaminarse a la Ronda Divisional luego de tomar una ventaja de 16-15 con solo 16 segundos en el reloj. Lo que sucedería en ese corto periodo de tiempo marcaría la identidad de los Bills en años por venir: “El Milagro en la Ciudad de la Música” (Music City Miracle) dejaría a Buffalo no solo fuera de los Playoffs, sino los encaminaría a dos décadas para el olvido donde no solo firmarían la racha más larga sin postemporada en la historia de la NFL, pero lo harían sumando solo dos temporadas ganadoras en 18 años.

De tener una identidad de equipo casi invencible (salvo cuando llegaban al Super Bowl), los Bills perdieron todo tipo de identidad hasta que en el 2017 llegó un joven entrenador empeñado en cambiar eso.

Cuando es nombrado entrenador en el 2017, Sean McDermott fue cuestionado del porqué asumir en un equipo con estirpe perdedora. Tranquilamente y con una irónica sonrisa en el rostro, el novel entrenador en jefe respondía a los cuestionamientos señalando que lo único que le faltaba al equipo era encontrar su identidad.

Con base en selecciones de Draft enfocadas al lado defensivo del balón y fortaleciendo el juego terrestre, McDermott rompió en su primer año como entrenador de los Bills la sequía al llevar al equipo, con récord de 9-7, a la Postemporada por primera vez desde aquel ya lejano 1999, pero no todo era miel sobre hojuelas.

Tras perder con Jacksonville en el Juego de Comodines, la historia parecía repetirse en el 2018, pues los Bills regresaban a ser ese equipo que no ganaba más de 6 juegos en una temporada, sin embargo, había algo en ese equipo que era diferente a los demás que fracasaron años atrás… Eran un equipo muy incómodo de enfrentar.

Llegó el 2019, invirtiendo bien sus selecciones de Draft y con la llegada de algunos agentes libres para reforzar la defensiva contra el pase, los Bills confirmaron la identidad que Sean McDermott había aludido dos años atrás. Un equipo que corre muy bien el balón, con un quarterback que no es espectacular, pero que gracias a su habilidad atlética se equivoca poco en zona de anotación, una defensiva contra el pase que tiene a un candidato a jugador defensivo del año (Tre’Davious White) y una línea defensiva dominante ponen hoy a los Bills, 20 años después, como un equipo con 10 partidos ganados y con posibilidades de pelearle la división a los Patriots en las últimas dos semanas de la temporada.

El reto para Sean McDermott y compañía va más allá de sentirse cómodos con haber llegado a Playoffs, lo que sigue para Buffalo es romper con la sequía de 23 temporadas sin una victoria en Postemporada ¿Podrán lograrlo?

​VIDEO SOLO PARA EE.UU.

Sobre el autor
Douglas Sloane
Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN