Futbol
Francisco Arredondo
Desde el vestidor Francisco Arredondo

Al trabajo de Javier Aguirre no le meterán la mano

Ciudad de México

La vergonzosa manera de operar en tiempos recientes en la selección nacional, como lo hicieron en la gestión de Jaime Lozano, difícilmente lo podrán hacer con Javier Aguirre, porque ahí, quienes tuvieron la ingeniosa idea de experimentar un fallido cambio generacional en la Copa América, se toparán con pared.

Uno de los pecados de Jimmy fue haber aceptado y ejecutado la imposición emanada desde las oficinas de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), como fue el prescindir de aquellos jugadores que en su momento alzaron la voz para que pasara de ser un técnico interino a el entrenador en jefe del Tricolor.

Para nadie es un secreto en las entrañas de la FMF que está irrisoria fórmula de buscar renovar al equipo mexicano, no fue totalmente de Jaime, ni de su equipo de colaboradores, la sugerencia o indicación llegó de quienes desde hace un año le vendieron la idea de que estaban a muerte con él hasta la Copa del Mundo de 2026.

De acuerdo con los resultados arrojados y el fracaso en la justa continental, quienes idearon este experimento jamás dimensionaron que los mejores partidos de preparación rumbo al 2026, los tendrían en dicha competencia, pero en su afán por querer demostrar que sí están trabajando, echaron todo por la borda.

Ahora están en el proceso de cerrar la contratación por tercera ocasión en los últimos 23 años de Javier Aguirre como estratega del Tricolor. Quienes tomaron esta decisión deben tomar en cuenta que con El Vasco no les será fácil tratar de imponerle jugadores o sugerirle un supuesto cambio generacional.

Javier es un hombre con la experiencia de casi tres décadas dirigiendo que, con sus altibajos, entiende y sabe por dónde caminar, si algo tiene es la experiencia para salir de situaciones complicadas, pero sobre todo para poner un alto a quien sea necesario que crea que puede pasar por encima de su autoridad.

Aguirre acepta venir al equipo mexicano consciente de que hay muchas cosas por mejorar y trabajar, pero también de que requiere su propio espacio para encontrar las alternativas para salir lo antes posible del agujero en que se encuentra desde hace varios años el Tricolor, y que la actual administración de la FMF, pese a sus promesas de generar un cambio no lo han logrado.

Fondos de inversión en este mes

En la FMF y Liga MX están a marchas forzadas buscando cerrar antes de que concluya este mes de julio, el proyecto de los fondos de inversión, como lo ofrecieron en la pasada Asamblea de Socios.

Uno de los temas que están cuadrando es cómo se va a repartir ese ingreso entre los 18 clubes de la Primera División. Una de las ideas sería por jerarquía dentro del futbol mexicano y de ahí hacer las ecuaciones necesarias para que cada entidad reciba una mayor cantidad.

Otra de las propuestas es por logros, es decir por cantidad de títulos ganados a lo largo de su historia, es decir que esa equidad financiera que se pretende con estos planteamientos sigue con la balanza nada pareja.

Sobre el autor
Francisco Arredondo

Francisco Arredondo o Paco Arredondo... Reportero de deportes desde 1993. En 3 décadas su fuente principal ha sido la FMF y la información de los clubes de la Liga MX y selección nacional. Con una trayectoria respetada en la industria del futbol mexicano.

francisco.arredondo@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN