Futbol
Francisco Arredondo
Desde el vestidor Francisco Arredondo

Concacaf decide si quita o no gafete FIFA a Hernández

Ciudad de México

El futuro internacional del silbante mexicano Fernando Hernández estaría en manos de la Concacaf. Esta determinación se podría tomar en los primeros meses de 2024, cuando se ratifica o se retira el gafete FIFA a los árbitros de todas las federaciones o asociaciones de futbol.

Por ahora, Hernández sentenciado a purgar la pena de 12 partidos de suspensión, tras ser encontrado culpable de golpear con un rodillazo al jugador argentino del León, Lucas Romero, no podrá trabajar en ninguna categoría avalada por la Federación Mexicana de Futbol (FMF).

Esta sanción también se podría extender al plano internacional de manera automática, porque en caso de que Fernando sea designado, la misma FMF y la Comisión de Árbitros local deben informar que el colegiado esta sancionado con una suspensión por haber agredido a un jugador de la Liga MX.

Cabe subrayar que mientras se analizaban los acontecimientos del pasado sábado en la cancha del Estadio Azteca, se habría puesto sobre la mesa la posibilidad de promover ante la misma Concacaf retirarle el Gafete FIFA, y este paso se podría dar para el siguiente año, en caso de que proceda, sería un duro golpe a la carrera de Fernando Hernández.

En lo que respecta a sus percepciones se supone que lo único que dejaría de cobrar es el sueldo variable, es decir que tendrá su pago mensual que se estima de 30 mil pesos, pero no recibirá el otro ingreso de alrededor de 45 mil pesos por designación.

Golpe a la Liga de Expansión

En la Liga MX se proyecta una reestructuración a fondo para la Liga de Expansión MX, con la creación de un circuito categoría Sub-23 con participación de los 18 clubes de la Liga MX y sólo seis equipos certificados del actual circuito inferior del futbol mexicano, el cual, ya no llegaría a tres años de existencia.

Se pretende como primer paso, desaparecer la categoría Sub-20 para crear equipos Sub-23, el segundo movimiento que se estaría gestando es el regreso del ascenso y descenso en el balompié nacional.

En caso de que alguno de los equipos filiales sea el ganador del título jugaría una promoción con el último lugar de la porcentual de Liga MX.

Pero si el conjunto Sub-23 es el triunfador recibiría una compensación económica y el perdedor mantendría su sitio en Liga MX. Pero si llega a estas instancias uno de los seis certificados, también se disputaría un partido con el peor de la tabla del cociente, y el vencedor aseguraría su arribo la ex Primera División.

Desde 2017 cuando perdió la categoría de manera deportiva Jaguares de Chiapas, se instauró el pago de multas para asegurar su permanencia, y desde 2019 cuando ascendió Atlético de San Luis, no se ha vuelto a tener un nuevo inquilino de manera deportiva en la Liga MX.

Sobre el autor
Francisco Arredondo

Francisco Arredondo o Paco Arredondo... Reportero de deportes desde 1993. En 3 décadas su fuente principal ha sido la FMF y la información de los clubes de la Liga MX y selección nacional. Con una trayectoria respetada en la industria del futbol mexicano.

francisco.arredondo@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN