El técnico Diego Martín Cocca por ahora carga con el pasado reciente del Tricolor, pero también con la responsabilidad de enterrar esos temores al éxito, engendrados en la etapa de su antecesor Gerardo “Tata” Martino, señalado como uno de los artífices de una de las etapas más obscuras del seleccionado mexicano en los últimos 45 años.
Los abucheos del pasado fin de semana en las tribunas del Estadio Azteca son una muestra fehaciente del sentir de la afición, por la decepcionante actuación que se tuvo al no superar la fase de grupos en Qatar 2022, situación que no se había presentado desde Argentina 1978.
Cocca ya tuvo sus dos primeras pruebas ante Surinam y Jamaica en la Liga de Naciones de Concacaf, un triunfo y un empate, que le alcanzó para meterse a las Semifinales del Final Four como cuarto lugar; lastimosamente la igualada con los jamaicanos lo puso en ese sitio y su rival en la siguiente instancia es Estados Unidos.
Desde 2019, en cinco duelos entre ambas selecciones, se tiene el registro de dos triunfos por bando y un empate. Pero en los tres más recientes enfrentamientos, los estadounidenses han marcado la pauta con un par de victorias y una igualada.
Estos resultados favorables para el equipo de las Barras y las Estrellas se dieron primero en la Final de la Copa Oro de 2020, donde se impusieron 1-0 al cuadro mexicano, dando comienzo a uno de los momentos que marcaron el ciclo del técnico Gerardo Martino en el Tricolor.
Los dolores de cabeza para Martino continuaron cada vez que se topaba con los vecinos del norte, porque en los dos siguientes partidos dentro de la eliminatoria mundialista, se impusieron 2-0 y posteriormente le sacaron el empate a cero goles en el Coloso de Santa Úrsula. “Estamos jugando una eliminatoria, no es un enfrentamiento personal contra Estados Unidos, entiendo sí, la importancia que tiene por ser un Clásico. Tener tres derrotas ante un rival que todos los mexicanos quieren ganarle, pero lo que más me debe preocupar es reencausar la eliminatoria”. Dijo en su momento Gerardo “Tata” Martino.
“El Tata” jamás entendió lo que significa esa rivalidad y lo que se supone puede generar entre los jugadores mexicanos ese enfrentamiento.
Sin duda alguna, Diego Martín Cocca está ante la oportunidad, no sólo de terminar con ese dominio de los vecinos del norte, sino de poder afianzar su proceso si logra sacar la victoria y los deja fuera de la Final del Final Four, un golpe de esa magnitud le daría una credibilidad como técnico del Tricolor.
Diego está al pendiente de lo que se dice sobre él y su trabajo, monitoreo que lo hace obviamente con las herramientas que le ofrece la Federación Mexicana de Futbol, pero también con el apoyo de asesores externos de comunicación, quienes lo guían de cómo manejar cada una de las situaciones que se le presenten.
Las pruebas fuertes le llegan de inmediato a la gestión de Diego Martín Cocca, en lo deportivo, mediático y de la afición mexicana, esa que está impaciente y deseosa de tener una selección competitiva y que responda a las exigencias que su historia demanda, y el estratega debe terminar con esos temores para dar resultados que avalen su puesto.