Futbol
Javier Balseca
Los dineros del deporte Javier Balseca

¿Cuánto se gastan los equipos en pelotas de beisbol y cuántas se usan en la temporada?

Ciudad de México

En cada jugada, cada lanzamiento y cada batazo en las Grandes Ligas de Béisbol (MLB) y la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), hay un protagonista silencioso pero esencial: la pelota de béisbol Rawlings. Desde hace décadas, esta empresa estadounidense se ha consolidado como el proveedor oficial de pelotas para los máximos circuitos del béisbol profesional en América. Pero ¿qué hay detrás de la producción de una pelota oficial? ¿Dónde se fabrican, cuánto cuestan y cuántas se usan?

Aunque Rawlings es una empresa con sede en St. Louis, Missouri (EE. UU.), todas las pelotas oficiales de la MLB se fabrican a mano en Costa Rica, en una planta ubicada en Turrialba. Desde 1987, este país centroamericano ha sido el epicentro de una producción artesanal que mezcla precisión y tradición.

Desde 1977, Rawlings es el proveedor oficial de pelotas para la MLB, reemplazando a Spalding. Antes de Costa Rica, la pelota Rawlings se producía en cárceles de USA, hecha por reos que recibían una muy baja paga.

En 2018, MLB adquirió una participación mayoritaria en Rawlings (junto con Seidler Equity Partners), buscando más control sobre la calidad y consistencia de las pelotas.

Rawlings también produce las pelotas oficiales de la LMB desde hace años, aunque no se tiene una fecha tan concreta como la de MLB. Sin embargo, ya para principios de la década de 2010, Rawlings era ampliamente reconocida como el proveedor oficial de pelotas en el béisbol profesional mexicano.

Cada pelota es cosida a mano con 108 puntadas de hilo rojo. La fábrica produce alrededor de 2.4 millones de pelotas al año, la mayoría destinadas a MLB y ligas menores.

Una pelota de béisbol oficial se compone de varias capas cuidadosamente elaboradas:

1. Núcleo de corcho y goma (conocido como pill).

2. Envoltura de hilo de lana y poliéster.

3. Cubierta de cuero de vaca blanco de alta calidad.

4. Costuras rojas cosidas a mano (108 puntadas exactas).

5. Impresión del logotipo de Rawlings, MLB y del comisionado o LMB y del presidente.

Todo este proceso artesanal lleva aproximadamente 10 a 15 minutos por pelota, aunque se produce en serie.

Aunque los costos exactos no son públicos al detalle, estimaciones indican que:

El costo de producción de una pelota de MLB ronda los $6 USD por unidad. Este costo incluye materiales (cuero, hilo, goma, corcho), mano de obra (principalmente en la planta de Turrialba, Costa Rica), y logística inicial.

En el mercado minorista, una pelota oficial se vende en $15 a $35 USD o más.

Como en esta columna nos encanta hacer números, aquí presentamos un estimado del costo para ambas ligas (MLB y LMB) y cuántas pelotas utilizan por temporada. Sabiendo que hay dos versiones de pelotas para cada una de las ligas, la pelota oficial de juego y la pelota de entrenamiento. (ambas se deben comprar)

LMB

Las pelotas viajan de Costa Rica a USA (frontera) y de ahí a sus distribución final.

Cada equipo aproximadamente debe usar por temporada unas 430 docenas para los juegos; para entrenamientos 167. $ 60.50 usd por docena de juego, $ 51.55 usd por docena de entrenamiento. Cada equipo gasta al año en pelotas $ 34,628 usd aproximadamente. El total de gastos de pelotas para todos los equipos de la LMB es de $ 692,562 usd.

Se gastan por juego aproximadamente 50 – 90 pelotas, por lo que se necesitan unas 106,000 pelotas para la temporada regular. Juego de estrellas, Homerun Derby y postemporadas son a parte.

MLB

Las pelotas viajan de Costa Rica a USA (frontera) y de ahí a sus distribución final.

El contrato de MLB con Rawlings le permite a la liga un costo más bajo por volumen.

Cada equipo aproximadamente debe usar por temporada unas 850 docenas para los juegos; para entrenamientos 200. $ 58.25 usd por docena de juego, $ 49.99 usd por docena de entrenamiento. Cada equipo gasta al año en pelotas $ 59,488 usd aproximadamente. El total de gastos de pelotas para todos los equipos de la MLB es de $ 1,784,655 usd.

Se gastan por juego aproximadamente 80 – 120 pelotas, por lo que se necesitan unas 302,000 pelotas para la temporada regular. Juego de estrellas, Homerun Derby y postemporadas son a parte.

Los cambios de pelota son por:

• Pelotas que tocan el suelo.

• Pelotas que se ensucian.

• Pelotas que se conectan de foul o home run.

• Cambios por parte del umpire tras cada lanzamiento dudoso.

Se estima que Rawlings vende más de 1 millón de pelotas al año solo a MLB y otras ligas asociadas. Su planta en Costa Rica emplea a más de 600 trabajadores, muchos con más de 20 años de experiencia. Cada caja de pelotas pasa por múltiples controles de calidad antes de llegar al estadio.

En los últimos años, la MLB ha sido criticada por cambios en la “vivacidad” de la pelota (“pelotas juiced”). Se ha investigado si Rawlings ajusta mínimamente la densidad del núcleo o el rebote. En 2021, se supo que MLB utilizó dos tipos distintos de pelotas, lo cual generó polémica entre lanzadores y bateadores. Cada pelota usada es marcada con un número de lote, permitiendo trazabilidad y análisis posterior.

Precio de venta al público (retail)

Pelota oficial Rawlings MLB (autenticada o para colección):

Rango de precio: $15 a $35 USD

Ediciones especiales o firmadas pueden superar los $100 USD

Pelotas de juego sin uso (pro-spec, sin logos personalizados):

Entre $20 y $30 USD por unidad.

Pelotas Rawlings de uso recreativo/amateur:

Desde $5 a $10 USD por unidad (no son las mismas que las usadas en partidos de MLB o LMB).

Rawlings no solo fabrica pelotas, sino que confecciona historias. Cada costura, cada hilo y cada rebote en el terreno tiene una conexión directa con cientos de manos expertas en Costa Rica y con décadas de tradición en el béisbol profesional. Su alianza con MLB y LMB representa una muestra perfecta de cómo la artesanía, la ingeniería y el deporte pueden unirse para construir una pieza esencial del juego… Soy Javier Balseca y esto fue: Los dineros del deporte.

Javier Balseca. Lic Marketing con especialidad en Sports Mkt e industria del entretenimiento. Catedrático de sports Mkt Anáhuac y Tec de Monterrey; representante comercial de equipos profesionales de Liga MX, LMB, LMP y columnista en medios y conferencista.

Tags relacionados
Sobre el autor
Javier Balseca

Javier es un profesional del apasionante mundo del negocio en el deporte. Especialista en Sports Marketing quien representa comercialmente a equipos de Liga MX, Liga Mexicana de Beisbol y del Pacífico, otras ligas profesionales y deportistas. Con él nos pondremos al día de los dineros del deporte.

javier@jbsports.com.mx

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN